Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO FAMILIAR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TURISMO FAMILIAR. Mostrar todas las entradas

29 de julio de 2016

El turismo infantil exige al animador turístico estar con las modas en ocio y entretenimiento.

El turismo infantil exige al animador turístico estar con las modas en ocio y entretenimiento.

Qué duda cabe que las modas marcan el trabajo del animador, constantemente. La animación es una profesión en la cual tienes que estar a la última en modas y tendencias de ocio y entretenimiento, no basta conocer las técnicas, tener los recursos necesarios o ser experto en juegos, hay que saber qué demanda nuestro público en cada momento. Si esto lo llevamos al mundo infantil, uno de los públicos más exigentes con los que los animadores tenemos que trabajar, lo vemos mucho más tangible. Os pondré algunos ejemplos,


1. “Master Chef Junior”. Probablemente hace unos años si hubiésemos hecho un taller de cocina para niños, como actividad de ocio y entretenimiento en cualquiera de los hoteles o campings, pocos habrían sido los que se habrían sentido atraídos por la idea de meterse en una cocina, pero después del éxito del programa Master Chef Junior, muchísimos son los niños quieren aprender a cocinar, es más, ser cocineros o Chef. Ya tenemos una moda o tendencia para crear una actividad que aumente la participación infantil, sea atractiva y deseable para ellos.
Día del Chef - Actividades de animación Infantil en Hotel Papa Luna, por Somnis.



¿Cómo llevamos desde Somnis ésta moda a un Hotel? Pues hemos creado una actividad donde los niños, en primer lugar fabrican su propio delantal de cocinero.

Día del Chef - Actividad de Animación Infantil en Hotel Papa Luna, por Somnis. Fabricando su delantal.

Cuando ya los tenemos “uniformados” para entrar a una cocina, lo que les proponemos es entrar a la cocina del Restaurante, les presentamos a los cocineros, le dan una breve charla sobre utilización de los útiles propios de una cocina, de cómo se eligen algunos alimentos y les hablamos de la importancia de una comida sana y saludable.
A partir de aquí les enseñan a realizar actividades culinarias básicas y rutinarias pero que les hacen introducirse en el mundo de la cocina, por ejemplo batir huevos, decorar muffins o magdalenas, hacer sus propias pizzas o galletas de chocolate…. En definitiva, que sean ellos mismos los que creen sus propios platos para que luego puedan compartirlos con sus papis.
2. Campamento Kikiwaka. Esta serie de Disney Channel, que está muy de actualidad, trata de eso mismo, de un campamento de verano para niños y preadolescentes. Pero claro, cuando estás en un Hotel, las características del alojamiento son muy diferentes a las de un campamento, por tanto, lo que creamos son unas “veladas”, (la parte más divertida de un campamento), momento en la tarde noche, donde los niños dejan a los papis disfrutar de un momento para ellos, y montamos nuestro particular “campamento”.
Recreamos en la zona de las instalaciones que mejor se adapte, un campamento donde los niños, bajo la supervisión y compañía de los monitores, cenan juntos, se ponen sus pijamas y se cuentan cuentos e historias que hacen que la “Velada” sea de los más divertida.


Imagen de la Serie Campamento Kikiwaka 


Creo que estos ejemplos son suficientes para ver que, la animación turística está siempre en constante evolución y actualización. Ya veis que en Somnis no paramos de crear nuevas propuestas con el único objetivo de que las vacaciones de grandes y pequeños sean divertidas, entretenidas y llenas de nuevas e inigualables experiencias.


Por cierto, para la próxima entrega de este Blog, estamos preparando una primicia de animación, así que os aconsejo que no os la perdáis.


Hasta la semana que viene y recordar….. ¡¡ Nunca dejéis de Soñar !!  

24 de junio de 2016

Las Claves para elegir el destino de las vacaciones familiares

Claves para elegir destino de vacaciones familiares


Hola a todos y bienvenidos a este nuevo artículo de nuestro Blog. Seguramente ya tengáis decidido el destino de vuestras vacaciones en familia, o a lo mejor no, pero es verdad que me apetecía mucho escribiros sobre algunas claves que tenemos que tener muy en cuenta antes de elegir destino, si no queremos que las ansiadas vacaciones de verano se conviertan en todo, menos en lo que habíamos soñado.

Vacaciones en familia 

Como ya sabéis no soy experta en turismo, claro está, pero os puedo asegurar que por mi trabajo he pisado, trabajado y analizado muchos hoteles, campings, etc, prácticamente todos ellos destinados al turismo familiar. Si a esto le añadimos que soy madre y que me encanta salir de vacaciones con mi familia, creo que hoy podré echaros una mano sobre aquello que siempre debéis tener en cuenta antes de tomar una decisión.


Aunque claro está, no todo depende siempre de nosotros, los padres, y de nuestros gustos o apetencias. Un estudio reciente nos indica que en más del 53% de los hogares españoles, la decisión del destino para las vacaciones se toma en familia.


Esto ha llevado a una evolución del sector turístico familiar, creando ofertas mucho más personalizadas puesto que no a todos los miembros de la familia les apetece hacer lo mismo al mismo tiempo. Y cuando digo a todos los miembros de la familia, os aseguro que hace mucho tiempo dejé de pensar en la familia tradicional, puesto que actualmente viajar en familia supone que se pueden dar los siguientes casos:


  • Intergeneracionales. Viajan juntas hasta 3 generaciones diferentes de una misma familia.
  • Padres y madres solteros que viajan con sus hijos.
  • Madres solteras que forman grupo para viajar.
  • Parejas con hijos de diferentes cónyugues


Por tanto, sea cual sea tu caso a la hora de viajar en Familia, debes buscar aquellas opciones que se adapten a vuestros gustos, a vuestros intereses y a las propias diferencias personales de cada uno de los miembros.


Debéis de saber que hay touroperadores y agencias, con ofertas que actualmente ya se adaptan a estos supuestos anteriores. Solo tenéis que dar un vistacito por internet y encontrar lo que estáis buscando.


Ahora que ya tenemos claro que los gustos y opiniones de todos cuentan, vamos a ver qué puntos, para mí, son claves  a la hora de seleccionar destino y alojamiento.


  • Tipo de habitación. No es lo mismo viajar como madre o padre soltero con tu hijo, que viajar una familia numerosa o el caso “intergeneracional”. Cuando somos muchos, hay que buscar que las habitaciones queden próximas, algunas incluso que se comuniquen en caso de niños pequeños y la importancia de las camas supletorias.


  • El Restaurante o Comedor del alojamiento. Muy importante las sillas adaptadas para los más pequeños, que dispongan de menú infantil, y de gran ayuda y mejor digestión, si disponen de zonas vigiladas por animadores o monitores cuando los pequeños han acabado de comer y los padres aún no hemos pegado bocado.


  • Que cuente con una oferta de animación y entretenimiento, orientada por edades y también por gustos. Los Hoteles familiares, tienen una programación de actividades, animación, espectáculos, etc…. ¿a qué sería interesante conocerla antes de llegar?


  • Kids Club. Este concepto de club para niños, ayuda a que los pequeños se integren en grupos de su edad para realizar todo tipo de actividades deportivas, de agua, juegos, manualidades…. Muy importante estar siempre informado para que los niños acudan  y participen en lo que les interese.


  • Excursiones orientadas a Familias. Salir del Hotel o camping, es casi imprescindible, pero según las características de nuestra familia y para no volvernos locos programando nosotros mismos, excursiones o rutas que no sabemos si podremos finalizar, el alojamiento facilita información o incluso programa este tipo de salidas acorde a tus necesidades. Volvemos otra vez a la idea de la personalización de las vacaciones.


  • Y para finalizar, dependiendo de las edades de nuestros hijos, IMPRESCINDIBLE que cuente con WI-FI GRATIS en todo el recinto.  


Puede que algo se quede en el tintero, también me gustaría saber tu opinión y que valoras más a la hora de tomar vuestra elección vacacional en familia.

Os espero, hasta la próxima.

31 de marzo de 2016

La Hora del Planeta 2016

Con el lema "Ahora es el momento. Cambia por el clima", el pasado 19 de marzo, se celebró La Hora del Planeta en todo el mundo. 

Esta iniciativa consiste en apagar la luz durante 60 minutos, en casa, en el trabajo, da igual que seas particular, empresa, administración...., lo importante es que durante esa hora decidimos apagar la luz para concienciar y sensibilizar sobre el cambio climático y el calentamiento global.




Por aportar más datos, os diré que este 2016, esta iniciativa de la WWF (Fondo Mundial por la Naturaleza)  que nació en Australia en el año 2006, ha cumplido su 10 aniversario y año tras año, son más las ciudades que se suman. En España hemos crecido en participación un 50% respecto de 2015 ¡¡ Impresionante, ¿verdad?!!

24 de febrero de 2016

Bienvenidos al Estreno, comienza la Temporada Turística 2016

Hola a todos y como cada martes ¡Bienvenidos al Blog de Somnis!

¿Recordáis que la semana pasada Paula nos explicó cómo es el proceso Creativo que seguimos en Somnis para Crear Nuevos Espectáculos? Para los que os saltásteis ese capítulo os recomiendo clickar en el encale antes de seguir leyendo, pues el artículo de hoy es muy especial, y creo que es importante conocer el "cómo" antes del "qué".

Animación Turística Somnis, espectáculos temporada 2016

Y es que como sabéis, sobre todo si nos estáis siguiendo en Facebook, estamos de Estreno Total. Si si, la Temporada Turística 2016 está comenzando y los Hoteles donde trabajamos todo el año, están comenzando a abrir las puertas a sus clientes. Estrenamos Hoteles, estrenamos Temporada y estrenamos Espectáculos. 


Esos espectáculos que cada año, hacen que los clientes, durante casi una hora, vuelen, viajen, se transporten a mundos de fantasía e imaginación. Nuestro equipo de Animación Turística año tras año se supera, cada vez nos vamos poniendo el listón más alto. La verdad es que es muy, muy gratificante, cuando tras las actuaciones vuelven a felicitarte por el trabajazo realizado.
¡¡ Muchas Gracias Equipo y Felicidades !!

Para no extenderme mucho, hoy lo que me apetece de verdad es contaros cómo VIVO en primera persona un Estreno, los nervios, las sensaciones, las emociones individuales y compartidas....... 

La semana pasada viajé hasta el Hotel Poseidon Resort en Benidorm con el motivo del estreno de "La vuelta al mundo en 50 minutos" y todo transcurrió así......

"Son las 18 de la tarde, llego al hotel y ya está todo preparado, la escenografía en su sitio y el backstage preparado para el show con el vestuario por orden, atrezzo, orden de las escenas y demás. ¡Todo a punto!. 

Me siento orgullosa de ellos, han sabido dejar los preparativos perfectos, espero que el resultado final les acompañe.

Me voy a cenar y empiezo a ponerme nerviosa. Veo como los clientes del hotel les preguntan, y es que ellos ya llevan días informándoles del día del estreno y de que van a ver un show muy especial, que llevan preparando durante mucho tiempo. La gente les anima y les da fuerzas.

Son las 20:30 los clientes van acabando de cenar y acuden al salón donde antes del espectáculo disfrutaran de unos minutos de baile. Van reservando asientos, y se van acomodando. Cuando llegan las 21:00 el aforo está casi completo, señal de que han sabido crear la expectación necesaria entre los clientes del hotel.... ingleses, holandeses, españoles..... Todos preguntan por el nuevo Show.

El espectáculo comenzará en una hora, durante este tiempo la pista de baile se llena y los clientes disfrutan de la música, se relajan después de la cena.
Los que no se relajan son mis chicos, jajaja... están muy nerviosos y es normal.

Ya son las 21:30, es hora de preparar la cámara y buscar el mejor sitio donde poder grabar el espectáculo, porque mi opinión cuenta pero la suya propia será incluso más exigente que la mía.

Cada vez estoy más nerviosa, por un lado estoy segura de que todo va a salir fenomenal, hemos estado mucho tiempo preparándolo, confío en cada una de las personas que han estado en los montajes, ensayos......, y por otro lado estoy expectante por la reacción del público, que al fin y al cabo es la señal inequívoca de que todo haya sido un éxito, ..... o no.

Por fin llega el momento, empieza a sonar la música, los chicos salen a escena y todo comienza.... Poco a poco los nervios se van diluyendo al comprobar que el trabajo está muy bien hecho y ellos lo están ejecutando a la perfección. Pero sin duda lo más gratificante para todos, es ver que la reacción del público es de satisfacción, alegría, en algunas canciones les acompañan con palmas y otras incluso cantando. Es el momento de relajarme y disfrutar del Show.

Cuando acaba el espectáculo ¡consiguen ponerme los pelos de punta!, la gente se levanta, aplaude y aplaude y no les dejan hablar. Y cuando por fin, consiguen preguntarles si les ha gustado la gente comienza de nuevo a aplaudir.

Siiiii ha sido un éxito en toda regla. ¡¡ Del 1 al 10 les doy un 11 !!

Me acerco corriendo al backstage para darles la enhorabuena y abrazarlos y de la misma manera que lo hago yo, el público quiere hablar con ellos, todos quieren mostrar al equipo de animación su más sincera felicitación.

Además muchos se han percatado de que tengo algo que ver con ellos y me dan la enhorabuena por el equipo, cosa que hace que me vuelva a emocionar.

Quizá yo cada vez me suba menos a un escenario, pero para mi la mayor satisfacción es que mis animadores triunfen, hoy por hoy ese es mi triunfo profesional, saber que los alumnos han superado al maestro.


¡¡ Que gran satisfacción !!"

16 de febrero de 2016

Creando Espectáculos para la Animación Turística en Somnis

Bienvenidos de nuevo al Blog de Somnis

Siempre que me siento delante del ordenador para comenzar un nuevo artículo para este Blog, lo hago con el propósito de abriros la puerta a un mundo lleno de alegría, magía, diversión y mucha, mucha CREATIVIDAD. ¡¡ Bienvenidos al mundo de la Animación !! 

Cada nuevo proyecto de Animación, ya sea Animación Turística, Animación Comercial, Animación Infantil, etc... se pone en marcha todo un proceso de creación que pide muchas dosis de profesionalidad y creatividad. 


Y es que la creatividad requiere imaginación, originalidad, innovación......No vale copiar o imitar, ¡ NO ! eso se nota enseguidad, para ser los mejores y pioneros en el mundo de la animación tienes que currártelo... y mucho.

ESPECTACULOS DE ANIMACION TURISTA EN SOMNIS