Mostrando entradas con la etiqueta FORMACION. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FORMACION. Mostrar todas las entradas

2 de febrero de 2021

CAPÍTULO I -DIARIO DE UNXS ANIMADOR@S EN PANDEMIA-

 ¿Conocéis la técnica del sándwich?

Es una técnica en la que los comentarios negativos se envuelven en críticas positivas, es decir, primero se elogia para después soltar la bomba y como colofón final se vuelven a ensalzar los aspectos positivos.

Algo así vamos a hacer con este blog, ¿por qué?

Porque estamos en un momento en el que queremos leer cosas positivas, lo necesitamos, necesitamos sonrisas y esperanza, pero también es conveniente saber que no estamos solxs y que experiencias como las nuestras las viven otras personas, por eso, queremos que comencéis con ganas a leer este diario, poco a poco, conforme vayamos subiendo las historias de nuestrxs animadorxs, pero, por otro lado, aunque hay algunas verdaderamente emotivas, queremos transmitiros al final un chute de energía y positivismo.

Así es que, sin más dilación, hoy conoceremos la historia de Marta. 

Marta es una animadora Somnis desde hace muuchos años, tantos, que cuando vemos en la persona que se ha convertido sentimos ese orgullo que inunda a esos padres que miran felices a sus hijxs. 


Valencia, 2 de febrero de 2021

La pandemia me pilló estudiando las oposiciones a profesora de Educación Física, por lo que hizo que empezara las primeras semanas con ganas de aprender y con mil cosas que hacer con todo ese tiempo libre que nos dejaba el confinamiento, pero de repente, las oposiciones se suspendieron y todo se vino abajo, me quedé sin nada que hacer.

Pero ahora, por fin, me encuentro en un instituto de secundaria trabajando como profesora interina de Educación Física por primera vez en la vida.

Aunque la experiencia es gratificante y un sueño cumplido, es cierto que la enseñanza es muy diferente a lo que era antes, me encuentro diariamente ante alumnos y alumnas con mascarilla con los que no puedo trabajar en equipo, algo que a su edad, anhelan, sin poder compartir material y detrás de sus manos todo el tiempo para que se pongan gel. Ataviada con el termómetro en mi bolsillo todo el día y pensando y pensando para enseñarles deportes sin contacto y lo suficientemente separados. En definitiva,  inventando lo impensable para que la asignatura no pierda esa magia que la caracteriza.



                                                        Firmado: Marta Catalá


Marta, no nos cabe duda a quien te conocemos que tus clases serán divertidas y amenas a pesar de las circunstancias, te hemos visto como animadora improvisar, divertir e incluso conseguir animar a todo un hotel con apenas clientes. 

¡Querer es poder! 


Desde aquí, aprovechamos para mandar toda nuestra fuerza a tod@s los profesores, que estáis luchando día a día para que la enseñanza continúe llegando a peques y mayores. 



16 de febrero de 2018

Crea tus Propuestas Anuales de Animación Tematizada

Sois muchos los que me preguntáis de dónde sacamos las ideas y cómo lo hacemos para organizar y tematizar tanto la programación de animación anual de un centro comercial, un hotel o incluso en una ludoteca.

Pues bien, lo que a priori puede parecernos complicado, simplemente requiere la realización de 5 pasos básicos pero que hemos de trabajar concienzudamente. Los años de experiencia y a base de prueba y error (no os vamos a engañar), hemos conseguido crear nuestro propio "know how" y lo aplicamos para cualquier tipo de programación consiguiendo siempre grandes resultados. Hoy vamos a compartir con vosotros esta pequeña guía, con la que conseguirás crear tu propio programa de animación. Un programa de animación, eficaz, eficiente y que enganche al cliente.


Pero antes de empezar te recomendamos que tengas a mano un calendario, puedes utlizar Calendar de Google si eres tecnológico o si por el contrario eres más "manual", un corcho bien grande de pared, dividido por meses o semanas y papelitos de colores (tipo Post-It).
Algo básico en un planning es visualizar cómo trancurre y se divide el tiempo.

Comenzaremos marcando según este orden:

1. Fiestas nacionales: necesitamos plasmar todo el año e ir añadiendo las fechas señaladas empezando por las nacionales y las campañas globales (San Valentín, Navidades, Halloween..)

2.Fiestas locales: a ese calendario iremos añadiendo, según el destino deonde nos encontremos, sus fiestas locales o patronales: Las Fallas, San Fermín ,San Juan, etc.

Al concluir estas dos primeras etapas, tendremos un Calendario/Planning con fechas YA señaladas sobre las que podremos trabajar el tipo de naimación qué aplicaremos y nos deja a la vista las fechas LIBRES para seguir completando. 

¿Cómo seguir llenando este Calendiario/Planning?

3. Tendencias: definimos por tendencias todo lo que se mueve a nivel de modas, ya sean dibujos animados, programas de televisión, películas de cine, e incluso cromos o juegos. Piensa y adapta actividades que ya utilizas a las modas que tengas identificadas, esto hará que los clientes vean ideas nuevas cada vez que visitan tu establecimiento.
Las tendencias nos ayudarán también a crear un marco de referencia para la creación de los eventos y las actividades de una forma más global.

4.- Creatividad: Es tan importante como respirar. Piensa, observa y crea propuestas que sean atractivas y originales para tus clientes.

Y por último, aunque por ello no menos importante, yo siempre añado un último ingrediente que no puede faltar en ninguna programación de animación:

5.- Observa y mide los resultados de las actividades. Si vemos que algo no está captando la tención del cliente, no está consiguiendo la participación que esperabas, puede que estés cometiendo algún error y deberás solucionarlo lo antes posible.

Espero haber podido ayudaros y que a partir de hoy podáis crear programas de animación diferentes en entornos donde la animación y ser creativos marca la diferencia.

17 de noviembre de 2017

La Animación Turística como salida profesional de los TASOTs

Ponencia de Eva María Moreno en Escuela Profesional Xavier - TASOT

Si hablamos del TASOT (Técnico en Animación Sociocultural y Turística) seguro que pensáis en diferentes salidas profesionales tales como Coordinador de campamentos, en casas de juventud, animador sociocultural, monitor de tiempo libre, informador juvenil....pero, ¿alguien ha pensado en trabajar como animador turístico?

El sector turístico necesita profesionales que estén preparados y cualificados para trabajar en sus departamentos de animación, además hoy en día un buen jefe de animación no solo debe tener experiencia, sino también titulación para poder ejercer su cargo y seguir aprendiendo en su profesión.

La teoría es importante ya que nos justifica y nos prepara en un marco teórico - práctico muy importante en nuestra profesión: ¿Te suena la matriz DAFO? ¿Qué es un CLUB DANCE?

Todos estos conceptos son importantes trabajarlos a nivel teórico para posteriormente llevarlos a la práctica. De este modo nuestra profesión cuenta con un grado superior para que nuestros profesionales salgan más preparados y cualificados.

Además ahí tenemos un hueco importante para formar parte de este proceso formativo las empresas del sector ya que en este grado los estudiantes tienen un periodo de prácticas que les permite especializarse y ver la práctica real del sector que más les interesa.

Una de las escuelas en las que tenemos el placer de colaborar aportando nuestra visión y experiencia en el mundo de la Animación Turística es la Escuela Profesional Xavier. El pasado mes de septiembre participamos con ellos mediante una ponencia para los alumnos interesados en esta salida profesional.

Os dejamos el enlace a la Escuela Profesional Xavier para que conozcáis de primera mano la formación y profesionalidad con la que forman a los jóvenes.

2 de mayo de 2017

Nuestros Jefes de Animación nos cuentan cómo han vivido "Su Curso"

Bienvenidos al Blog de Somnis, hoy el post esta completamente escritos por nuestros Jefes de equipo. Después de que la semana pasada impartiésemos el curso de Jefes de animación, les pedimos que nos escribiesen un breve reflexión sobre lo que habían sentido, experimentado y si verdaderamente les había servido y para qué.

Este es el resultado. Gracias chic@s por vuestro tiempo. Hoy este post es vuestro.


Héctor

Es un orgullo aparecer, ser citado o simplemente sentirte identificado con algunas de las anteriores entradas de este blog. Esta vez las impresiones nos toca plasmarlas a los animadores, concretamente las que hemos vivido en el reciente curso de jefes de animación que la propia empresa nos ha brindado.
Por eso mismo, no voy a dejar pasar la oportunidad para que l@s culpables de que me enorgullezca de mi trabajo sientan el mismo placer, puesto que al final, este curso conmigo no ha hecho más que alimentar mi confianza en esta empresa y en los pilares que la mantienen en pie, quienes con el pecho hinchado me voy a permitir citar: Eva, Pol, Manolo, Paula y Mara.
Todos ellos permitieron que yo esperara con ansia el día de inicio del curso. Con él me hacen creer que es posible una evolución en este trabajo y en este lugar después de siete años, en los que piensas que ya lo has hecho todo, pues no, también ha significado otro empujón para seguir apostando por esta bella profesión.
Decía que alimenta mi confianza en Somnis, porque las palabras que nos han brindado cada uno, no caen en saco roto, todas ellas son seleccionadas de su propia experiencia como animadores, de cuando ellos eran como nosotros ahora, y eso ha sido un factor clave para que mi despistada atención mantuviese la calma.
Nos ha formado nuestra empresa, ha confiado en nosotros para que en un futuro, responder ante un puesto de relevancia. Es difícil explicar cómo se siente uno ante esa fe en nosotros mismos, pero además lo han hecho de forma  dinámica, divertida, profesional, eficiente y de buen seguro, todos veremos que también ha sido productiva. Risoterapia, Power Dance, Power Cross, clases de baile en pareja, clases de baile en línea, sistemas organizativos y nociones de psicología ante diferentes tipos de cliente, entre otras disciplinas. Todo ello ha significado un abrazo de nuestra empresa que unido a mi experiencia, pienso crear un tren que nadie pueda parar.
Con todo ello, no puedo dejar pasar la afinidad y el feeling que se ha creado entre absolutamente la totalidad de los asistentes al curso. Conocía a mis compañeros pero no había tenido la suerte de compartir algo más de tiempo con algunos de ellos y la verdad, que se ha creado magia. Ahora mismo siento que puedo contar con cualquiera de ellos cuando lo necesite y ese valor no hay dinero que lo pague.
Todo esto ha significado este curso para mi, y seguro que muchas cosas más que se quedan con mi intranquila atención antes citada.
Somnis ha sentado a mi confianza en una mesa frente al mar, con el Sol poniéndose en el horizonte y le ha dado de comer caviar, marisco gallego y un buen vino francés. Así que por ello, yo estoy muy orgulloso de mi trabajo pero es justo deciros Eva, Pol, Manolo, Paula y Mara que debéis sentir lo mismo por el vuestro.
Una vez más, gracias por todo.  


Curso Jefes de Animación Turística de Somnis

Míriam

Durante la semana del 23 al 27 de enero se me dió la posibilidad de seguir formándome en este trabajo que tanto me apasiona. Pero esta vez, fue para subir un peldaño más y recibir directrices de cómo ser un buen jefe de animación.
Una vez impartido, cabe decir que durante esta semana he aprendido a cómo elaborar y gestionar a un equipo de animación, a montar shows nuevos según la demanda del público, nuevas clases de power dance y power cross…pero sobretodo, y es por ello que hace especial este trabajo, a compartir experiencias nuevas con mis compañeros animadores que saben transformar cualquier momento del día en magia.
Por ello, espero poder seguir avanzando y aprendiendo cosas nuevas para que la gente siga disfrutando y pasándolo en grande

Curso Jefes de Animación Turística de Somnis

Patricia

El Curso de Jefes de Animación de Somnis me ha ayudado mucho a saber llevar a mi cargo un equipo de animadores, a gestionar y organizar el día a día en el hotel, así como resolver con agilidad cualquier imprevisto que pueda surgir durante la temporada. Y gracias a las distintas masterclass que nos han dado, como Power Cross, Chi-Kung, Power Dance, Bailes latinos y Risoterapia, me veo más segura y profesional a la hora de impartirlas o enseñar a un animador a hacerlo. También nos han ido enriqueciendo con consejos muy útiles que nos ayudarán a ser mejores profesionales de la animación, ¡y más viniendo de grandes profesionales como ellos! Y no hay que olvidar que gracias al curso, hemos podido reencontrarnos con compañeros con los que hemos hecho muy buena piña, eso es algo que siempre viene bien, y a parte facilita la comunicación entre jefes una vez puestos en el cargo.
Gracias a Somnis por depositar su confianza en cada uno de nosotros y ofrecernos la posibilidad de seguir creciendo y formándonos en este sector.


Curso Jefes de Animación Turística de Somnis


Mart
a


En primer lugar me gustaría daros las gracias de todo corazón por haber organizado este curso para los jefes de animación. Ha sido una buena oportunidad que Somnis nos ha ofrecido y que hemos aprovechado al máximo en muchos aspectos.

He trabajado varios años en el campo de la animación turística, el año que empecé tuve un jefe del que nunca me olvidaré, aquella persona sacó adelante a un equipo entero de animadores a pesar de ser muy joven, con ganas e ilusión hizo de nosotros un equipo 10.  Aquel verano aprendí de él, absorbí toda su energía y vocación por este trabajo y siempre le estaré eternamente agradecida.
Desde entonces, me ha ilusionado la idea de transmitir esa magia y esas ganas de trabajar en turística a otros animadores como mi primer jefe, Toni Mateu, hizo conmigo.

La primera vez que Somnis me propuso ser jefa de animación me asusté, ya que no me veía suficientemente capacitada para ello, pero como soy ambiciosa y me gustan los retos difíciles, me lancé a la piscina e hice que un equipo de 4 animadores confiara en mí. Me sentí satisfecha pero siendo consciente de que seguramente tuve mis errores.

Profesionalmente, este curso para jefes me ha servido para ver qué posibles errores pude cometer, que cosas que hice bien y aprender muchas cosas nuevas que tenía en el aire, como dirigir una clase de Chi- Kung o de risoterapia adecuadamente, etc.

Por el lado personal, lo he aprovechado para conocer mejor a mis compañeros, compartir buenos momentos, crear nuevas actividades frescas y shows chulísimos que desprenden muy buenas vibraciones.

Ojalá algún día, si vuelvo a ser de nuevo jefa de animación, transmita esa energía mágica que mi primer jefe me transmitió.


Curso Jefes de Animación Turística de Somnis

Alexis


¿Qué me ha aportado el Curso de Jefes de Equipo de Somnis? Desde la perspectiva de animador puedo decir que el curso me ha ayudado a ver de otra manera el trabajo en equipo, darme cuenta de lo complicado que puede llegar a ser la coordinación de un grupo de trabajo en periodos continuados.
Desde la experiencia de un animador Somnis, he podido profundizar un poco más en la metodología de la empresa, así como tener la respuesta a obviedades que a veces damos por sentado y/o que no se hacían del todo correctamente.
La visión global que este curso aporta, al menos a mí personalmente, va desde cómo gestionar un grupo de trabajo dentro de un hotel, realizar las actividades de una manera más estandarizada dentro de la empresa o simplemente como empatizar con un grupo. Creo que este curso que facilitará y mucho, el trabajo de los futuros jefes de animación Somnis.
En cuanto a LA EXPERIENCIA que estos días he podido tener, la más importante me parece la formación de un gran equipo de jefes de animación, el refuerzo de los vínculos interpersonales creo que es una gran forma de transmitir "buen rollo" durante esta temporada y las siguientes en los lugares donde trabajemos.
También es cierto que la experiencia de sentirse tan valorado dentro de la empresa, como para que cuenten contigo para un curso de este tipo y saber que cuentan contigo, ayuda a sentirse con mucha confianza y motivación para afrontar los nuevos retos que día a día surgen en esta profesión.


Curso Jefes de Animación Turística de Somnis

Carla

Esta semana pasada he participado en un curso de jefes de equipo de animación de la empresa de somnis.
Bien, al principio fue un poco repetitivo, me sentí como dando por tercera vez todo lo que estudié en el grado superior, al fin y al cabo, la teoría siempre es la misma.
Todo cambia cuando llega la práctica, cada empresa busca su metodología, busca marcar la diferencia y eso es lo que nos han querido transmitir durante el curso.
He estado trabajando desde marzo en un par de hoteles, del primero ni nombrarlo y del segundo, el Playa, he de decir que creo que he estado a la altura de la exigencias de las actividades, al menos, hasta que llegue al curso y me dijeron como hacer correctamente un clase de chi kung, power dance, power cross..
Me parece muy gracioso cómo es posible que se pasen legados de animadores (la bola de energía), hasta tal punto de que la utilizamos prácticamente todos los animadores Somnis de esta generación, sobretodo siendo algo imaginario.
Durante este último año, he aprendido una barbaridad de cosas que gracias a este curso voy a saber aplicar a mis animaciones correctamente y sobretodo, lo más importante, saber, poder y querer transmitir todo esto a los nuevos animadores que entran este año, así como hicieron conmigo.
Estoy muy contenta con el curso, con los compañeros con los que he compartido esta experiencia y con esos profesionales que día a día, nos intentan transmitir esa experiencia, el "legado" de somnis.
Muchísimas gracias a todos, por formar parte de algo tan pequeño y tan grande a la vez.


Curso Jefes de Animación Turística de Somnis

María

Si hablamos del curso, para mí, ha sido una semana intensa de formación y aprendizaje, en la que he podido corregir errores y mejorar, lo cual, es muy importante siempre. También he podido disfrutar de mis compañeros y compartir experiencias, emociones, impresiones... y un sin fín de sensaciones. Ha sido muy fácil conectar, ya que se creó un ambiente mejor que bueno, en el que todo fluye. En definitiva, ha sido "una semana muy top y esperada", que terminamos con mil ganas de empezar a dar todo ¡YA! allá dónde vayamos y seguir viviendo aventuras.
GRACIAS!

Curso Jefes de Animación Turística de Somnis

Miguel

Al hacer este curso de jefes de animación, me di cuenta que estás en un punto donde sabes que los años pasan, es una realidad tan grande como el hecho de saber que, a lo largo de ellos, ha habido todo tipo de animadores que entran y salen de nuestras vidas; pero hay una clase de animador, de los de verdad, vamos, que, además de entrar, permanece a nuestro lado, haciendo que lo difícil parezca fácil y haciendo que sus momentos y sus anécdotas compartidas en el curso, se conviertan en las de uno mismo y dando como resultado esa pequeña gran familia que es capaz de inventar mil maneras de comportarse diferentes, sólo para hacerme reír a su mejor público, los clientes.
Curso Jefes de Animación Turística de Somnis


Sergio

Me desperté el 23 de febrero con mucha ilusión de empezar el curso y volver a ver a compañeros que, por la situación del hotel donde he trabajado la pasada temporada, no veo con mucha frecuencia.
Creo que ha sido una idea buenísima la de juntar a jefes de animación, o veteranos en la empresa, ya que todos aportamos recursos, vivencias, experiencias, además de todo lo que “re-aprendimos” con Eva y Paula. Nos dieron la oportunidad de crear, individualmente o en grupo, juegos, concursos e incluso musicales, que nos hubiera costado mucho más hacerlos por voluntad propia.
Estoy muy agradecido, porque ahora me encuentro muy motivado para crecer, para crear y seguir reciclándome día a día.


Curso Jefes de Animación Turística de Somnis

Fer


Personalmente para mí era necesario hacer este curso porque, además de aprender, también tuve la oportunidad de conocer más a cada uno de mis compañeros, incluyendo a aquellos que solo había escuchado nombrar pero no habíamos podido coincidir. Fue una buena manera de juntarnos y a la vez hacernos ver por nosotros mismos con cada enseñanza, cada palabra, cada sentadilla en el Power Cross, las infinitas risas en el Power Dance o hacer en 4 días un Cabaret o musical, lo mucho que nos gusta este mundo y lo capaces que somos de poder ser Jefes de Animación. Levantarnos pronto y pasar casi todo el día juntos durante cinco días seguidos… Para mí, ha valido la pena.
Gracias Somnis

¡¡ GRACIAS a tod@s !!



21 de abril de 2017

Diferencias entre mini-club y maxi-club en animación

Estoy segura que más de una vez, cuando habéis ido a un hotel para disfrutar con vuestros hijos de unas merecidas vacaciones, os han dicho que hay mini-club, un lugar dedicado a los peques para que puedan disfrutar, pero conforme nuestros hijos se van haciendo más mayores, estos lugares no les resultan tan atractivos y a menudo aunque intenten atraerlos, no se verán incluidos en la animación.
Pues bien, esta situación, en nuestros hoteles familiares no pasa, ya que diferenciamos a los niños en dos clubs según sus edades, para que cada grupo se sienta cómodo con su entorno y en este post de hoy intentaremos que os familiaricéis con cada uno.


El mini club.
Como indica su nombre, engloba a los niños de 4 a 7 años, es decir, a los más pequeños.
El animador que se encarga de este grupo suele ser dinámico y divertido, pero sobre todo paciente y con gran capacidad de conectar con el mundo infantil.
Los entornos en los que nos movemos suelen ser lugares con muchos colores, dibujos, alegres, con mesitas y sillas pequeñas para su tamaño.
Los juegos suelen ser muy cooperativos donde todos juegan con todos, dando gran valor a los preámbulos, es decir, cuando expliquemos un juego nos entretendremos en explicar el clima, en ser capaces de transportarlos a diferentes espacios, y lo mejor de todo es que, si lo hacemos bien, serán capaces de jugar con su IMAGINACIÓN, algo mágico que conseguirá grandes resultados ya que conseguiremos que se conviertan en Piratas, Superhéroes… y en todo aquello que se propongan.
Es en este club donde la existencia de la MASCOTA del hotel adquiere gran importancia y además conseguiremos crear un nexo de unión importante.



El maxi club
Como su nombre indica son los más mayores, hablaremos de los de 8 a 12 aproximadamente.
El animador, aquí su perfil cambia, necesitamos a alguien mucho más dinámico, divertido pero muy ágil, que sea deportista ya que esto le dará un plus importante en las actividades.
Aquí los niños requieren de juegos donde se les rete, juegos con reglas elaboradas y donde ellos sientan que se les pone a prueba para demostrar sus capacidades.
Es importante por tanto que el animador utilice juegos de diferentes habilidades y de ésta forma llegar a todos ( juegos de habilidades mentales, juegos de destreza visual, espacial, juegos interactivos….).
Por supuesto en su espacio cambiaremos los colores utilizando una zona más fria, no tan infantil pues ellos ya no se consideran niños, sino que son mayores.
Pero por supuesto seguiremos potenciando el juego básicamente pero con los matices comentados anteriormente.



Como siempre esperamos haberos ayudado. Si sois padres en busca de un alojamiento de vacaciones, estas premisas seguro que os orientarán para elegir en función de las edades de vuestros hijos.
Y si eres un alojamiento turístico o animador, saber que diferenciar entre edades para la animación de suma importancia, conseguiremos que los niños sean más participativos y disfruten mucho más de su estancia.

Hasta la próxima

17 de febrero de 2017

Ser Jefe de Animación en la Cadena Hoteles Poseidón por Adrián

Hola a todos y bienvenidos otra vez más al mejor Blog de Animación: “El Blog de Somnis”
La verdad es que es para estar contenta y orgullosa del trabajo que estamos realizando, y digo “estamos” en plural, porque como habréis visto en nuestras últimas publicaciones los artífices de los posts son nuestros animadores. Tengo que agradecerles muchísimo su participación, lo mucho que se involucran cuando haces una propuesta para un post y colaboran, aunque a veces hay que utilizar la frase “venga que no llegamos” jijiji…
Una vez cumplidos los agradecimientos, como podréis suponer, el de hoy es otro de esos post en los que la colaboración de uno de nuestros animadores ha sido crucial, en este caso es Adrián el que se ha sometido a un pequeño tercer grado, y nos ha contestado a todo lo que le hemos preguntado.
La verdad, es que mientras preparábamos el post Nuestros Jefes de Animación nos cuentan cómo han vivido “Su Curso”, en el que nos hablaban de experiencias, sensaciones y el aprovechamiento de un curso exclusivo para Jefes de Animación de Somnis, me di cuenta de que Adrián no “andaba” por allí. Una semana más tarde publicamos en nuestro Facebook imágenes del “Curso para Animadores en la Cadena Poseidón” y ahí sí que lo vimos, pero no recibiendo formación, si no dando y compartiendo con sus compañeros sus experiencias y conocimientos.


Así es que, que mejor persona que él para contarnos de primera mano la importancia que puede tener un curso de este tipo, donde los conocimientos que vas a adquirir versan sobre una Cadena de Hoteles en concreto, en este caso en la Cadena Poseidon. Y esto es lo nos ha contado……

Hola Adrián, ¿Cuánto tiempo llevas trabajando en Poseidón como animador? ¿ y cómo jefe de animadores?
Este 2017 es el sexto año que estoy trabajando en la cadena Poseidón. A veces temporadas enteras y otras de manera interrumpida para ir a otro hotel de otra cadena. Y como jefe de animación llevo desde febrero de 2014.

¿En cuantos Poseidón has trabajado?
Empecé de animador en Playas de Guardamar, y desde entonces he estado en el Poseidón Playa, he visitado varias veces de nuevo el de Guardamar y ya llevo más de un año en el Poseidón Resort.

¿Crees que este tipo de formación tan específica es necesaria? ¿porqué? ¿qué peculiaridades tiene la Cadena Poseidon para hacer un curso de este tipo?
Me parece una formación estupenda, ya que aunque cada hotel tenga sus formas de trabajar en cuanto a espacio y recursos, hay muchos aspectos internos como la documentación, el control de residuos medioambientales, el tema de las encuestas de los clientes para valorar la satisfacción de los distintos departamentos, etc, que son comunes en toda la cadena. De este modo, poniendo sobre la mesa el camino por el cual circulan todos estos aspectos dentro de la cadena, todos los jefes y animadores pueden seguir el mismo modus operandi, ya que es el que viene marcado por la cadena.

¿Hay diferencias a la hora de trabajar o dirigir tu trabajo en cada uno de los hoteles aún siendo la misma cadena?
Suele haber diferencia entre todos los hotel, por supuesto. Como he dicho antes, los espacios y los recursos que cada hotel ofrece son muy distintos, aún siendo de la misma cadena. No en todos los hoteles se pueden hacer el mismo tipo de actividades, ni los mismos espectáculos, ni seguir el mismo patrón de horarios... Ahí es donde entra la capacidad de adaptar y de hacer flexibles esos aspectos del jefe de animación, de la empresa Somnis y por supuesto, de la dirección del hotel, que siempre está dispone para lo que haga falta.

Si hay "diferencias" entre diferentes Hoteles de la misma Cadena, ¿en cual has trabajado más agusto y porqué?
Pienso que en todos los hoteles he trabajado a gusto, por unas cosas u otras. El lugar, la relación con el resto de empleados, los mismos compañeros animadores, el director o directora del hotel...son factores muy importantes a la hora de trabajar a gusto. Por supuesto siempre recordaré el Playas de Guardamar con especial cariño por haber sido el hotel que me vio nacer y crecer como animador y donde empezó una de las mejores etapas de mi vida. Asimismo, el Resort, donde estoy ahora, me está aportando grandes capacidades, conocimientos, retos y responsabilidades que hacen que uno aprenda a crecer como profesional.

¿Qué crees que ha aportado este curso a los nuevos jefes de equipo ?
Este curso ha aportado la visión global que la cadena quiere transmitir en cada uno de los hoteles, y ha marcado la línea que más o menos se quiere seguir para que todos funcionen de acuerdo a esa visión y a esa forma de hacer las cosas.

¿Te hubiese gustado tener esa formación cuando empezaste?
Lo cierto es que sí que me hubiese gustado.. jejeje.... Pero también considero que aprender las cosas in situ, por mi cuenta, cuando he estado en cada uno de los hoteles, me ha aportado confianza y a actuar más o menos de la misma manera en todos los hoteles, siguiendo lo aprendido en el resto de ellos y adaptando el trabajo a las exigencias del hotel y de los clientes, para sacar el máximo provecho a lo que hayamos hecho.

¿Qué les has aportado tú a los nuevos jefes? ¿qué consejos les has dado?
Espero haberles aportado confianza, las ganas de trabajar aquí, allá y en cualquier lado. Poseidón es una cadena en la que se trabaja a gusto, cumpliendo con lo establecido y haciendo las cosas bien. Mi mejor consejo siempre es que intenten crear un buen ambiente de trabajo para todo el mundo, que se lleven bien con el resto de departamentos, porque muchas veces dependemos de personal ajeno a la animación, y a que encuentren sus momentos de desconexión, para luego volver a la carga con las pilas puestas.

¿Qué características tiene que tener un jefe de animación poseidón, si es que tiene que tener alguna especial?
Un jefe de Poseidón tiene que tener claro que en esta cadena es muy importante la gestión medioambiental, por ejemplo. Así que hay que gestionar los residuos de reciclaje, así como los residuos peligrosos, llevarlos anotados y tener muy claro cómo y dónde hay que depositarlos dentro del mismo hotel. También hay que tener claro que vamos marcados por las encuestas que rellenan los clientes. Si hacemos un gran trabajo, tendremos buenos resultados en las encuestas.

¿Te gustaría añadir algo más?
Me gustaría añadir que esta cadena te permite trabajar con todo tipo de gente, más allá del resto de empleados del mismo hotel o complejo, con las agencias que traen a sus artistas a actuar al hotel y a los mismos artistas, con los que muchas veces se crean unos vínculos fantásticos y que sirven para que te cuenten lo que ellos y ellas ven que hacen en otros hoteles también. Por suerte, los que vienen a nuestro hotel nos suelen decir que es uno de los hoteles en los que más a gusto trabajan, cosas que es de agradecer, ya que son gente que recorren decenas de hoteles distintos.

Y hasta aquí nuestra entrevista a Adrián, Jefe de animación de Somnis en la Cadena Poseidón
¡¡ Gracias CRACK !!