Mostrando entradas con la etiqueta ANIMACION TURISTICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANIMACION TURISTICA. Mostrar todas las entradas

25 de enero de 2019

¿Quieres ser animador turístico? 13 capacidades y habilidades imprescindibles para el animador turístico

Ya se acerca la nueva temporada, los hoteles comienzan a abrir sus puertas y la maquinaria empieza a ponerse en funcionamiento. Es el momento de iniciar todos los departamentos y por supuesto el de Animación también.

En los últimos post hemos hablado de cómo hacer una buena apertura, cómo hacer un programa de animación, cómo organizar un show, etc.

Pero... ¿y el equipo humano?, ¿qué características deben tener los animadores?, ¿cómo se forman los equipos de trabajo para que se complementen con la filosofía del hotel?

En primer lugar analizaremos el hotel con el que vamos a trabajar: a qué público va dirigido, cuál es su filosofía, cuál es su objetivo principal, qué aspectos quiere mejorar o renovar, etc.

A partir de ahí veremos qué tipo de animadores necesita el establecimiento.

Dentro de los animadores hay diversos perfiles, así como cada uno tiene unas fortalezas y unas debilidades que lo hacen diferente de los demás: perfiles deportivos, artísticos, infantiles, bailarines...



Por tanto conocer bien, bien a nuestros animadores será importantísimo para crear equipos homogéneos y equilibrados.

Hoy queremos remarcar cuales son las principales las capacidades y habilidades que debe tener un animador:

  1. Experto de la comunicación y las RRPP.
  2. Persona equilibrada, serena y con alto control emocional.
  3. Con gran capacidad de atención y observación.
  4. Imaginativo y creativo.
  5. Persona con capacidad de iniciativa y arrastre; gran motivador para el grupo.
  6. Capaz de integrarse en grupos y equipos.
  7. Capaz de jugar.
  8. Organizador de su propio trabajo y el de los demás.
  9. Dinámico.
  10. Con buen nivel de idiomas
  11. Facilidad para realizar actividades deportivas
  12. Facilidad para el baile y la interpretación
  13. Que le guste trabajar con todo tipo de públicos.

Lo ideal es poder contar con animadores que cumplan con todas estas características, pero en muchas ocasiones no es posible.

Para eso, en Somnis hacemos castings, cursos, convivencias entre animadores, sociogramas, que amplíen y potencien las habilidades y capacidades de nuestros chic@s.

Otro tema es cómo crear equipos de animación homogéneos y equilibrados. ¿Quieres saber la metodología que utilizamos en Somnis? Pues tendrás que esperar al siguiente artículo de Animación Turística que estamos preparando y que te dará muchas pistas de cómo hacerlo.

21 de diciembre de 2018

Y cuando crees que hay pocas cosas que puedan sorprenderte, llega la cena de Navidad de Somnis.

Hola, soy Eva Redes, que es como por aquí (Somnis) se me conoce, porque claro, si tu jefa se llama Eva tu pasas a ser directamente "la otra". Además de esto, soy la que está detras de todo (o casi) lo que lees tanto en este blog como en la página de Facebook, aportando mi granito de arena.

Estoy segura de que con el título del post te he dejado claro de qué voy a escribirte hoy. Qué por cierto, esta es otra novedad, ¡¡ hoy es mi turno !!, hoy me han dado total libertad para escribir el post a mi manera y desde mi experiencia. Os aseguro que sobrevivir a la Cena de Navidad de Somnis es toda una experiencia.

Bromas a parte, este es el tercer año que asisto al “Evento del Año en Somnis” y la palabra que mejor resume la experiencia es SORPRENDENTE. ¿Sabes porqué? Porque cada año trata una temática diferente y bajo ese escenario, todo lo demás va a ser una sorpresa.

¿Entramos en materia?, ¡¡ vamos !!.

A comienzos del mes de diciembre empieza a anunciarse a través del grupo de Facebook a bombo y platillo, la fecha de lo que ya hemos bautizado el “Evento del Año en Somnis”. A partir de este momento se abre la veda para que todos los Somniador@s, oferten temáticas para la fiesta.

Una semana antes se cierran las votaciones y la opción más votada es la que sale elegida. Todo muy democrático.

Este año la opción ganadora ha sido "Una Boda Atípica" ¡¡ ojo !!, atípico y Somnis, Somnis y atípico, son "Boda" hubiese sido bastante, jajajaja...

Ahora ya sabes de lo que tienes que ir disfrazado ese día. Para todo lo demás, no tienes ni idea de lo que va a pasar.

Es aquí cuando las “maquiavélicas cabecitas pensantes” de la “oficina”, ponen en marcha la maquinaria, organizando cada año un “juego” diferente que va a ser el hilo conductor de la velada. Un juego del que nadie sabe nada y en el que TODOS vamos a participar (Obligatorio).


Y con esta incertidumbre un año más, llegué a la noche del Evento del Año en Somnis. Allí estaba yo, en el lugar indicado a la hora prevista, con mi disfraz y mi cara de “A ver que se han inventado éstas esta vez”. Este año no me compliqué mucho con la indumentaria, decidí ir de fotógrafa de boda, así es que solo necesité mi cámara (a las fotos me remito).

Saludos, besos, abrazos y Paula que se acerca con una cajita que contenía chapas (tipo pin): "Elige una", miro y todas tenían dibujos que al principio no entendí muy bien... hasta que tuve la mía en las manos... eran posturas del Kamasutra ¡¡¡ Diso, la hemos vuelto a liar !!!. Ahora se porqué no podría ser animadores en la vida ¡¡ mi vergüenza me puede !! .




En la trasera de la chapa había un número que correspondía a otra chapa igual a la mía, es decir, a mi “pareja de... ¿baile?”

Por tanto, la primera fase del juego era encontrar a mi “pareja” y después de la cena ya veremos a ver de qué va todo esto de las chapas y el kamasutra. No hacía falta ser muy avispada.

La cena fue rápida y amena como siempre, porque de lo que se trata aquí es de jugar. Mientras cenas todo el mundo intentando encontrar a su homónimo, risas, cachondeo y muchos reencuentros de compañeros.

La verdad es que algunos disfraces eran realmente divertidos y con mucho ingenio: tuvimos "el anillo de boda", "el ramo de novia", el "coche de recien casados", amigas de la novia que aún no habían teminado la despedida....




Mientras tanto y esto es típico todos los años, en una tablón cada uno debemos votar 4 categorías:
(1) el Mejor disfraz, (2) el peor disfraz, (3) el más sexy (4) el mejor compañero.
Los ganadores tendrán una mención especial al terminar la cena y un obsequio. ¡¡ Esto mola !!




¡ Comienza la parte dura del juego ! “Atención, se van a nombrar a 2 parejas (sus números) y van a subir al escenario para ¡¡representar la figura de su chapa !!, la pareja más aplaudida será la ganadora”.  Así hasta 5 parejas en total...

Mi única escapatoria era ser el resto de 15 parejas que no íbamos a poder participar. Cada vez que sacaban un papelito con el número afortunado, el corazón me latía a 1000 por hora… Eso sí, me reí como nunca viendo las “actuaciones” de los que participaron.

Cuando todo acaba, te das cuenta de que no importa el juego, lo importante es cómo el juego hace que TODOS los que estábamos allí participamos e interactuamos unos con otros. No es una cena para sentarte a la mesa y conversar con los que tienes al lado, es una cena para estar activo y en vilo hasta el último momento.

¿Tenía razón o no? el Evento del Año en Somnis es toda una experiencia.

30 de noviembre de 2018

Actividades Gold o "Only Adults" en Animación Turística

Después de una temporada de “retiro bloguero” ;) que nos ha servido para coger aire y volcarnos en proyectos super emocionantes de los que ya os iremos hablando, volvemos a la carga con más artículos llenos de animación.

Empezamos con Animación Turística.

Como ya sabéis, desde este espacio intentamos transmitiros nuestra forma de ver y sentir la animación turística, una profesión de la que muchos de nosotros hemos hecho nuestra forma de vida.

Y es que cuando llevas tantos años trabajando en un sector en constante evolución como este, te das cuenta de que formación y actualización son dos constantes imprescindibles para no perderte y mantener viva la atención y participación de tu cliente, el cual ha de estar siempre en el centro de nuestra mente y corazón.

Exactamente sobre esto, nos hablará hoy nuestra compañera Paula, coordinadora del departamento de Animación Turística de Somnis (una de las almas creativas de la empresa), de un tipo de actividades que están triunfando entre nuestros clientes adultos (¡ojo con lo que estáis pensando!).   


“He de reconocer que crear actividades atractivas, que inviten a la participación y que provoquen un WOW en el cliente, es cada día más complicado, pero también es más motivante.

De hecho, para mi, innovar y sorprender con nuevas actividades cada temporada se ha convertido en un reto.

Pensemos por un momento en el “nuevo” modelo de hotel “Only Adults” (Solo Adultos). Aquí el cliente, como su nombre indica es exclusivamente adulto y por tanto busca un hotel con un concepto de animación sustancialmente diferente.

Las actividades que tradicionalmente se incluían en un programa de animación y que estaban orientadas a este sector por edad, no nos sirven ya. Muchas de ellas están desfasadas.


Ahora tenemos que pensar en ¿Qué busca ese cliente “adulto” que llega al hotel? ¿cómo podemos aportar a su estancia experiencias que recuerde para siempre? ¿con qué vamos a sorprenderle?.

En Somnis lo hemos bautizado como “Actividades Gold”. Son un conjunto de actividades que están triunfando y que nos exige un plus en:

  • Tiempo para su creación, preparación y ejecución.
  • Presupuesto más elevado que otro tipo de actividades. 
  • Implicación de los diferentes departamentos del hotel.

Es por ello que tienen un carácter más exclusivo, realizándose en grupos reducidos y para la cual se necesita inscripción previa.

Os cito algunos ejemplos: Escape Room, Reina por un día, Dulce paladar, diferentes catas como vinos, cervezas, cata de Gin Tonics, o Master Class impartidas por profesionales como cocktelería, bailes latinos, flamenco….

DULCE PALADAR
REINA POR UN DIA
CATA DE QUESO
DULCE PALADAR
CATA DE CERVEZAS
CATAS DE VINOS

Si quieres saber más sobre los ingredientes de estas actividades, en algunas de ellas pinchando descubrirás cómo se han cocinado.

¿Y tú, de qué actividades te gustaría disfrutar en turística?

12 de abril de 2018

Pascuas: Calentando Motores en Animación Turística

Si bien es cierto que para todos los alojamientos turísticos, las Pascuas son la antesala que marcará el inicio del año turístico, son muchos lo que, aún permaneciendo cerrados hasta el verano, abren en estas fechas para dar servicio y no perder clientes fijos. En cambio otros refuerzan sus equipos de animación turística ya que, a parte del público que tienen de continuo (muchos de ellos senior), se añaden las familias, que demandan que nuestros equipos tengan entretenimiento para todos (mini-club, maxi-club, teenagers, adultos...)


Está claro que el éxito o fracaso de las vacaciones de Pascua, muchas veces viene marcado por el buen o mal tiempo, siempre caprichoso en estas fechas. El sol nos servirá de indicador para una ocupación alta. En este caso, el cliente viene con ganas de playa, paseos, salir a las terrazas y bañarse en las piscinas, pero aún así debemos ocuparnos de que su tiempo lbire esté cubierto con una programación de actividades y entretenimiento variada y de calidad.

Por todo ello y a nivel interno, es un gran momento para valorar a los equipos de animación, analizar los perfiles personales de cada grupo de trabajo y ver si encajan, lanzar los nuevos juegos y actividades para valorar su aceptación o no, y por supuesto para ir calentando motores.

Este año nuestros equipos han aprovechado para estrenar nuevos espectáculos y valorar su incorporación a los programas de verano. Recabar experiencias y sensaciones en estas fechas es fantástico y primordial, ya que con toda esa información, muchas veces se hacen pequeños matices en los shows que posteriormente serán los que sirvan para realizar en nuestros programas estivales, pero sabiendo previamente que han cubierto las expectativas en cuanto a gustos y tendencias de nuestro cliente.


Igualmente son muchos los clientes que pasan estos días en nuestros establecimientos "poniéndonos a prueba" para saber si posteriromente realizarán la reserva para verano. Y es que sabemos que es vital para el cliente asegurarse de que todo el esfuerzo del año, bien merece unas vacaciones en un entorno donde sepa de forma fiable que cubrirán sus expectativas.

Y ahí no sólo somos los animadores los que estamos a prueba, si no que entra en juego todo el equipo del alojamiento turístico: recepción, bares, limpieza, restauración, etc. Siendo el trato exquisito el que asegurará un cliente fiel.

8 de septiembre de 2017

El duelo: La despedida de los clientes



Todos los animadores sabemos lo duro que se hace muchas veces la despedida con algunos clientes. Y es que a muchos os cogemos un cariño muy especial, que va más allá de una relación de cortesía. Compartir en el día a día las risas, los juegos, miles de anécdotas.. es algo realmente gratificante en nuestro trabajo, pero cuando llega la hora del adiós, vivimos lo que llamamos nuestro "pequeño duelo" y experimentamos los bajones emocionales a los que tanto nos cuesta acostumbrarnos.
En el momento de la despedida, cuando llega el final de las vacaciones y volvéis a vuestras casas os lleváis un pedacito de nosotros.





Pero sabemos que cuando un cliente sale por la puerta del hotel o camping, se va llevándose lo mismo que deja, un grato recuerdo y es justo en ese momento cuando llega otro nuevo cliente, con la misma ilusión que el anterior y que recibiremos de la misma forma, sabiendo a ciencia cierta que el ciclo vuelve a empezar. Amores y amistades de ida y vuelta que siempre llenan de cariño y humanidad nuestra profesión.


Como cantaba aquel famoso dúo "El final del verano llegó y tú partirás..." pero hoy en día, por suerte o por desgracia ;) tenemos whatsapp, facebook, mail, etc.  para que el crudo invierno no sea tan duro y el próximo verano, o cuando queráis, volvamos a disfrutar de vuestra presencia y vosotros de nuestro cariño. Pero eso si, nunca dejéis de soñar.  


21 de julio de 2017

Escape Room, nueva actividad turística en hoteles

Escapar, salir, huir de la habitación… o al menos intentarlo. Esta es la primera premisa que encuentran nuestros visitantes al “entrar” en la actividad. Una acción novedosa que este año hemos comenzado a plantear en nuestros hoteles.
Escape Room by Somnis - Actividades de Animación Turística
El planteamiento es aparentemente sencillo, un juego que mediante pistas y acertijos deberá llevar a los jugadores a una meta, escapar de la habitación. Lo complicado está en saber conjugar de forma equilibrada el espacio donde se desarrolla con el tiempo disponible y que dé como resultado unos retos que sin ser muy complicados tampoco insulten la capacidad intelectual del jugador. Es decir no basta poner una simple suma para averiguar una combinación, sino que tendremos que alternar otros factores para hacer más atractivo el desarrollo.
Escape Room by Somnis - Actividades de Animación Turística

Seguro que la gente de mi generación recuerda aquellas rudimentarias aventuras gráficas donde pasábamos las horas explorando entornos virtuales en Kinng’s Quest, Monkey island o Grim Fandango, pasando el cursor por encima de objetos o combinando cosas para conseguir cruzar un río. Pues básicamente es lo mismo pero de forma real; armarios que no se abren, luces con colores, flores con números...todo vale para poder averiguar como salir.
Lo atractivo de esta actividad es que complementa diferentes formas de razonamiento donde todo público encaja. No sólo podrás salir si eres bueno en matemáticas, sino también en cultura general, geografía, dibujo…..no se te puede escapar ni un detalle.

Así que anímate, ponte a prueba e intenta escapar por todos los medios, ¡ah! pero sobre todo diviértete.
Escape Room by Somnis - Actividades de Animación Turística
Escape Room by Somnis - Actividades de Animación Turística

Escape Room by Somnis - Actividades de Animación Turística



Escape Room by Somnis - Actividades de Animación Turística

4 de noviembre de 2016

Formación para Animadores, nuestro nuevo objetivo

LA FORMACIÓN EN ANIMACIÓN TURÍSTICA.

En nuestro litoral son muchos los hoteles que cierran al finalizar la época estival, dando vacaciones a todo el personal para que repongan fuerzas, también aprovechan para realizar mejoras en sus instalaciones, siempre necesarias,  y suelen retomar la temporada para Febrero-Marzo de cara al buen tiempo.
Pues bien, ¿qué ocurre en este período de “descanso” con los animadores?
Nosotros utilizamos evidentemente este tiempo para descansar, pero también para algo básico e imprescindible en nuestra profesión, LA FORMACIÓN.
Si hay una profesión que requiere un reciclaje continuo, os aseguro que ésa es la nuestra….
Llega el momento de cambiar el chip, ponernos las pilas y crecer dentro la profesión. Para ello suelen ser muy interesantes los cursos impartidos por los CDT (Centro de Turismo) de muchas ciudades y poblaciones turísticas, los monográficos de empresas del sector e incluso la formación a través de los créditos formativos de los que dispone la  empresa.

En Somnis queremos ser un referente en formación y es por esto, por lo que colaboramos con el CDT, con empresas del sector, y con Escuelas Profesionales, impartiendo cursos de reciclaje orientados a animadores y jefes de animación en activo, así como cursos monográficos de temática relacionada con la animación tales como cuentacuentos, técnicas teatrales, gestión de recursos, redes sociales aplicadas a la animación....
También llevamos años colaborando con el IES Jordi de Sant Jordi (Valencia) acogiendo a alumnos en prácticas así como yendo a charlas para presentar una visión totalmente práctica de la animación, en nuestro caso la animación turística.
Además, este año también hemos colaborado en la Escuela Profesional San Xavier impartiendo las charlas como profesionales del sector y de esta forma despertando el interés en futuros profesionales y con el Centro de Formación  Rodrigo Giorgeta, impartiendo diversos monográficos a alumnos de grado superior de educación infantil e integración social.

Curso CuentaCuentos by Somnis en C.F. Rodrigo Giorgeta

En estos institutos, se nos invita como profesionales para que demos a los alumnos un punto de vista diferente y totalmente práctico de cómo es nuestro día a día y esto, no sólo es una fuente de motivación y formación para los alumnos, que reciben una visión de profesionales del sector, sino que a nosotros nos sirve para saber cuales son las necesidades actuales de nuestros futuros animadores.

Curso Formación Básico para Animadores Scout

Por todo lo anteriormente dicho, a partir de ahora en este blog, que es el vuestro, queremos compartir toda nuestra experiencia como profesionales del sector y como formadores. Queremos que esta plataforma os sirva para que, através de nuestros artículos, encontréis inspiración, motivación y podáis resolver esos conflictos y dudas que se os plantean en vuestra formación o en el desarrollo de vuestro trabajo.
Este Blog puede ser un complemento de aprendizaje para todos aquellos que cursais estudios relacionados con: Magisterio, Educación Infantil, TASOT, TAFAD, Psicología, Pedagogía, ...
Puede ser un punto de apoyo para todos aquellos que ya sois animadores o queréis serlo y necesitáis más información y formación de la que tenéis actualmente. Al mismo tiempo, ayudar y apoyar a pequeñas empresas del sector del turismo que comienzan con un equipo de animación, están pensando formar el suyo propio o pretende profesionalizar a aquellos que ya están desarrollando esta tarea dentro de su organigrama.
Puede ser aire fresco para todos aquellos que lleváis años en el sector y necesitáis reciclaros para seguir en la cima y ver diferentes puntos de vista.

Al mismo tiempo, esperamos vuestros comentarios, vuestra experiencias, vuestras dudas, para poder ayudaros y mejorar en todo aquello que haga posible crear una plataforma, donde animadores y pequeñas empresas del sector, podamos crecer y ser mejores profesionales.

Si alguna de estas motivaciones son las tuyas y quieres recibir por e-mail toda la documentación e información que iremos publicando al respecto y no quieres perderte nada, REGISTRATE totalmente GRATIS en nuestro Blog.
Al ser una plataforma on-line tendrás toda la información actualizada en momento real, no influirá la temporalidad ni la estacionalidad, handicaps en nuestra profesión, como bien comentamos al principio.

Así pues, la semana que viene empezamos con una gran pregunta y sin duda la más debatida… “¿El animador nace o se hace?”