Mostrando entradas con la etiqueta marketing experiencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marketing experiencia. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2018

Casos de Marketing de Guerrilla por Somnis

Seguramente la pregunta que ronda en tu cabeza ahora mismo debe ser ¿Qué tiene que ver el Marketing de Guerrilla con una empresa de animación?, es más ¿qué es el Marketing de Guerrilla?. Hoy os lo vamos a contar todo desde la perspectiva de la animación con varios ejemplos.

Para ponernos en situación, empezaremos definiendo el Marketing de Guerrilla como "la estrategia publicitaria que utiliza técnicas publicitarias poco convencionales y uqe requieren una inversión mínima para conseguir la máxima difusión mediática través de ellas ".

Que duda cabe, cada vez es más difícil para las empresas y marcas diferenciarse y llamar la atención a través de la publicidad. Crear impactos publicitarios potentes en los soportes o medios existentes sin invertir grandes sumas de euros es todo un reto.

En muchas ocasiones en este blog os hemos contado diferentes acciones comerciales que hemos llevado a cabo para determinadas marcas con un fin puramente publicitario, ahora mismo recuerdo algunos post en los que hemos hablado de acciones para Orange, Chufi, Val Venosta o Got2B de Schwarzkopf... En ellos hablábamos de Marketing Emocional, Marketing Experiencial y de Street Marketing pero nunca habíamos utilizado el término Marketing de Guerrilla.

Esta estrategia requiere creatividad y originalidad y resulta increíblemente efectiva para empresas pequeñas o con bajos presupuestos: "publicidad efectiva siendo diferentes al menor coste posible".

Y como de creatividad, originalidad y romper reglas es de lo que va la cosa, en Somnis no nos faltan ideas y medios para poder llevarlas a cabo.

Caso Mustang: Realizamos una "Dancemobe" en la Tienda Mustang de El Corte Inglés. Consistió en "infiltrar" a nuestros animadores, vestidos de calle, en la misma tienda y cuando sonaba la canción que teníamos "pactada" comenzábamos la coreografía que llevábamos preparada y los clientes alucinaban, para acto seguido quedarnos como estatuas lo cual los dejaba perplejos....


Caso C.C. La Marina Ondara: "No seas Gamba". Dos de nuestros animadores, vestidos de gamba, pasearon por las playas de localidades colindantes a Ondara, jugando, bailando, cantando y contagiando al personal que en esos momentos disfrutaba de unas horas de descanso, playa y sol. La finalidad era movilizar a la gente y divertir a la gente mientras se les entregaba un Rasca y Gana que podían canjear en el C.C. Comercial La Marina. 


Caso C.C. L'Aljub: "Homenaje a San Iker". Tres animadores, dos vestidos de futbolista y uno de portero, cargados con portería y balón reglamentario, pasean por las calles de Elche, lanzando penáltis. Poco a poco los viandantes se van animando y participan de los lanzamientos, convirtiéndose en actores improvisados de la acción. 



24 de noviembre de 2017

¿Preparando la Comida de Empresa? 8 Ideas que no puedes dejar de leer



Llega una época señalada en nuestro calendario y muy emblemática para las empresas cuyos empleados son importantes, ya que es tiempo de hermandad y qué mejor momento que la cena de Navidad para conseguir que todos los trabajadores refuercen sus lazos de unión.




En estos momentos las empresas buscan sorprender, motivar, unir,... Para ello una ayuda importante somos las empresas como Somnis, que nos dedicamos a que grandes empresas consigan sus objetivos sin dedicar demasiado tiempo a su preparación y lo dejen en manos de profesionales que están al día de las nuevas tendencias.


Por supuesto no hay una misma fórmula para todos, para dar con el ingrediente principal lo primero es recabar información de la empresa, volumen de trabajadores, edad de los mismos, a que se dedica la empresa, datos que lo que hacen es darte una idea de los intereses y gustos que pueden ser más relevantes. Por otra parte está el tiempo que vamos a dedicar a dicha actividad así como las instalaciones de las que dispondremos y con todo esto vamos haciendo el cocktail, añadiendo todo lo que nos hará falta.


Entre lo más solicitado  y demandado en los eventos para las cenas o comidas de empresa tenemos lo siguiente:


- Teatro invisible,  ¿Quiere sorprender a tus invitados con una idea original?. Esta propuesta recibe el nombre de Teatro Invisible ya que el público desconoce que va a ser “victima” de unos actores gancho que hemos infiltrado en el evento y que provocarán graciosas situaciones entre los invitados.
Es importante que los organizadores del evento sepan de esta acción y se realice especialmente para dar una sorpresa a los invitados.


- Magia de cerca, consiste como su nombre indica en hacer magia pero en cortas distancias. Es ideal para el momento del cocktail, donde nos sorprenden en petit comité con trucos muy variados y donde somos los partícipes directos de la acción.


- Monologuistas, esto es ideal para hacer pasar un momento de risas para finalizar una comida o cena, amenizar la sobremesa de manera que el invitado se sienta relajado y divertido.


- Puertas temáticas ¿Te imaginas llegar al restaurante y que te esperen los protagonistas de “La guerra de las Galaxias” o entre en “ Sueño de una noche de verano” con hadas y duendes dándote la bienvenida. Aquí la organización pone el ingrediente que prefiera y la decoración, música así como los actores se encargan de trasladar al invitado a otra época o lugar.


- Grabación de un video musical, ¿te imaginas ser el protagonista de tu propio video musical? Pues sí una de las últimas tendencias y en la que es especialista Somnis es en grabar videos musicales para felicitar las navidades, para integrar el equipo...


- Fiestas temáticas, las fiestas temáticas son algo arriesgado pero muy divertido para los grupos participativos, donde la diversión está asegurada, juegos, risas, pruebas y todo para saber quien es el equipo ganador.


- Cluedo ¿te imaginas ser el protagonista directo de un juego, tomar la identidad de un personaje, vestirte como él, actuar como él y, finalmente intentar averiguar, interactuando con el resto de protagonistas, el misterio que os afecta.

- Escape Room, el Escape Room es una puesta en escena para los grupos reducidos. Os encerramos en una habitación y a través de pistas debéis conseguir un solo objetivo ESCAPAR.

- .... estas son algunas de las muuuuchas propuestas que podemos ofrecerte, pero por supuesto siempre hay una idea especial para un cliente especial.

En el siguiente enlace podréis ver cómo de bien lo pasamos el equipo Somnis con algunas de nuestras propuestas Navideñas



(Leer sobre Escape Room en Animación Turística)

26 de mayo de 2017

La importancia de vivir Experiencias en la Animación - Eventos

Hola a todos y bienvenidos de nuevo a mi pequeña ventanita al mundo de la animación. Muchas veces cuando me asomo a ella y veo todo lo que hemos andado y pienso en lo que todavía me queda por hacer y contaros, me sorprendo a mi misma con una sonrisa en la cara y me doy cuenta de que en esta profesión que me ha elegido, es imposible dejar de CREAR.
Y esta es la verdadera fórmula del éxito, las inquietudes y los sueños te conducen inevitablemente a reciclarte, a reinventarte y a CREAR.
Este año en Somnis estamos de aniversario, ¡ ya van 10 años SOÑANDO ! que se dice pronto. Y supongo que este puede ser un motivo más para que mi cabecita pensante este 2017 esté a tope de proyectos e ideas. Una de ellas ha sido CREAR el proyecto “Reina por un día” que es de lo que hoy os quiero hablar. Evidentemente un proyecto como este no surge de la noche a la mañana, tiene unos inicios brillantes pero modestos. Os cuento:

En el mes de marzo de 2015, hablando con “mi otra Eva” de la proximidad del Día de la Madre y de que quería preparar algo muy especial como actividad de animación en el hotel Playas de Guardamar, surge la siguiente idea: Promover entre las clientas del hotel, principalmente entre las mamis que estarán disfrutando en familia de un fin de semana, la idea de hacerlas partícipes de una actividad pensada exclusivamente para ellas. En esta actividad convertiremos la estancia en el hotel en “SU” estancia.  Y es que a nadie le amarga un dulce. ¿Le dirías que no a una jornada en la que te asesoraran en imagen, maquillaje y peluquería?  Lo único que tendrías que hacer a cambio sería participar en el show de la noche en el hotel, donde serías la protagonista.
Pues la verdad es que fue un éxito, tanto que al año siguiente repetimos la experiencia. Pero pese a todo, a la buenas críticas y al buen sabor de boca que dejaba esta actividad cada vez que se realizaba, había algo que…. estoy segura de que si eres mínimamente inquiet@ conocerás esa sensación que te invade y te lleva a decir “esto es muy mejorable y puedo hacerlo muy grande”.   

Y así fue como este año, retomando esta idea y añadiendo el factor “10 aniversario”, me decido a proponerlo en la asociación de comercios de mi localidad Multipaterna, (de la que también formamos parte, claro). De esta manera, contando con el apoyo y colaboración de más de 100 comercios, el proyecto “Reina por un Día” podía tomar la dimensión que yo tenía en mi cabeza. Al mismo tiempo, ves como una actividad pensada inicialmente para la animación turística, puede ser extrapolada a la Animación Comercial, creando un evento basado en el Marketing Experiencial, donde el cliente es el centro único de la campaña y cuya finalidad fuese conseguir que 10 mujeres, elegidas por sorteo, disfrutasen y conociesen los servicios y los beneficios del comercio local.
Esto suponía hacerlas partícipes durante una jornada donde ellas serían el centro de atención, donde se las mimaría y cuidaría como a verdaderas Reinas.

He de agradecer la grandísima aceptación que hubo por parte de los comercios, fue tal que lo que estaba pensado para una jornada se tuvo que ampliar a varias. Comercios de todo tipo apostaron por el proyecto y comenzaron a ofrecer sus aportaciones para el evento. Preparamos un timing donde las Reinas disfrutarían en grupo (muy importante) de los servicios y comercios locales.

Así fue como comenzamos la campaña de captación de posibles candidatas. Para participar solo tenías que ser cliente de alguno de los comercios adscritos, y al finalizar cualquier compra rellenar un boleto de participación. De ahí saldían nuestras 10 Reinas por un Día.

En nuestra primera reunión con ellas para explicarles en qué consistía el premio que habían conseguido al ser clientas del comercio local vi caras de todo tipo, caras de excepticismo, de sorpresa, caras de “¿de qué me estas hablando?”....

“Como ganadoras del sorteo, ahora sois las participantes en un evento que hemos llamado Reinas por un día. Dicho evento se compone de dos partes:
En primer lugar, en los próximos días los comercios locales os han preparado todo tipo de actividades, propias de cada sector para que las disfruteis y vivais vosotras mismas: Alimentación, asesoramiento en imagen, maquillaje, peluquería, manicura, spa, clases de pilates y miles de sorpresas más.
Al finalizar esta etapa estaréis preparadas para la Gran Gala. En ella seréis las progatonistas de una velada en la que se os presenterá como las afortunadas ganadoras de este evento. Desfilaréis por el escenario, hablaréis a los asistentes sobre vuestra experiencia y disfrutaréis de un magnífico espectáculo.”

Es siguiente video creado por Habitale Paterna veréis un magnífico resumen.




He de decir que hemos disfrutado muchísimo tanto con la organización de este evento, como con el grupo tan maravilloso que han resultado ser estas 10 Reinas.
A nivel personal creo que entre ellas se ha creado un bonito vínculo de compañerismo e incluso de amistad.  

Y ya sin más, aprovecho estas últimas líneas para agradecer a todas las partes implicadas en este magnífico proyecto, su confianza, apoyo y entrega.

24 de marzo de 2017

Marketing Emocional aplicado a la animacion comercial

En estas fallas, nos llegaron de la mano de una gran agencia de publicidad, PUBLIPS SERVICEPLAN, dos acciones comerciales de esas que nos encantan hacer a los animadores. De esas en las que te metes en el traje de animador y sales a la calle con el firme objetivo de provocar en la gente la sensación de haber vivido un momento, diferente, divertido o fuera de lo cotidiano y que esa sensación le dure todo el día. Que lleguen a casa, al trabajo o que directamente cojan el móvil y tengan la necesidad de contarle a alguien: “¿sabes lo que me acaba de pasar?”.


¿Sabes de lo que te hablo, verdad? Sensaciones, emociones, experiencias… de las que arrancan una sonrisa, provocan una cara colorada o de las que sacan el lado más divertido o atrevido de la gente, de eso se trata.     
En el anterior post ya os hablamos de este tipo de acciones comerciales y de cómo se enmarcan dentro del Marketing Experiencial o Marketing Emocional. Las marcas buscan provocar esas emociones o sensaciones en el cliente, con el propósito de que quede grabado en su memoria y recuerde de una forma amable y/o satisfactoria a la marca que las provocó.
Las Agencias de publicidad, como en el caso que nos trata hoy Publips Serviceplan, son las encargadas de poner la creatividad y diseñar las acciones comerciales acordes con las filosofía de las marcas y en función de la idea e imagen que estas quiera transmitir en cada momento. Muchas de estas campañas la podemos ver a través de anuncios en televisión, radio y ahora también a través de Redes Sociales. Pero cuando estas acciones necesitan ser ejecutadas en vivo y en directo, cuando entrar en contacto con el cliente e interactuar físicamente con él, es la base de la acción, ahí es donde entramos en juego los profesionales de la animación.


Pues bien, como ya os comentamos en nuestro último post, las Fallas representan un escaparate inmejorable para este tipo de acciones comerciales, las calles de Valencia se llena de propios y visitantes de todas las nacionalidades del planeta.


Hoy os hablaremos de las acciones que realizamos de las marcas Orange y Horchata Chufi.


Empezaremos con Orange, aquí la marca quería potenciar la apertura de su nueva tienda situada en la C/ Colón (en pleno centro de Valencia), y lo hizo así porque NO se trataba de una tienda al uso, sino de la tienda Orange más grande de España, y para ello era muy importante que todos los valencianos supieran de su existencia.






Para ello pusimos en marcha un comando de 3 animadores con un look de lo más actual, recorriendo en bicicleta las principales calles de Valencia, animando a cantar y celebrar esta apertura, para lo que utilizamos el karaoke móvil con micrófonos inalámbricos, mientras sonaba la sintonía de sus anuncios de televisión, "All you need is love".
Cuando conté a Sento, Miriam y Héctor (l@s animadores que la ejecutarían) en qué iba a consistir la campaña, los tres la cogieron llenos de alegría.


La gente en Valencia está de fiesta y el cantar y bailar en público es algo que mola, así que no tuvimos problemas, de hecho la gente más participativa fueron los jóvenes, los grupos de amigos, comisiones falleras y familias ¡ la verdad es que hubo de todo !
Lo más pesado quizá fué el pedaleo, jajajaja., ya que, conforme Valencia se iba llenando de cara al fin de semana, se hacía casi imposible transitar, pero bueno, son gajes del oficio.
Ahora sí por unos días, meses o quizá más necesitamos dejar de escuchar la sintonía de la canción porque la tenemos metida en lo más profundo de nuestro ser.





Para hablarnos de la segunda acción contamos con nuestra querida Mara.


Hola soy Mara, coordinadora de la segunda acción comercial de este post y os voy a contar mi experiencia con Horchatas Chufi. La verdad es que éste tipo de acciones me gustan mucho, así es que coger una de estas en Fallas es algo que me motivó muchísimo.

Bajo el “lema hashtag” #UnasFallasConSaborAChufi, 5 comandos formados por 2 cada uno, teníamos que recorrer las calles de Valencia sobre 5 Segways (2 de ellos con nevera) ofreciendo una chufi a los viandantes y conseguir que participasen con nosotros haciéndose la  foto más divertida que se les ocurriese utilizando el atrezzo (o complementos de vestuario) que llevábamos preparado para la ocasión. Se trataba de reproducir escenas típicamente veraniegas en las que tomarse una Horchata Chufi bien fresquita era lo mejor de lo mejor.




Nuestro primer reto fue diseñar los recursos de animación que nos permitiesen crear situaciones divertidas para interactuar con la gente y hacerlas partícipe de nuestras acciones.
 
El segundo reto fue aprender a conducir los segways, jajaja.. al principio vi caras de preocupación, de inseguridad, pero conforme iban aprendiendo vi como se iban soltando e iban disfrutando (creo que ahora mismo ya son profesionales todos).


Y finalmente vino la puesta en marcha, ver las interacciones con la gente, la caras al hacer las acciones, cómo la gente valora un premio directo y sobre todo una chufi en un día de Fallas ¡ con el calor que hemos tenido !, creo que ha sido un premio bastante importante.


Una parte importante de esta acción se movilizó también a través de las Redes Sociales, puesto que todas las que la gente se hacía disfrutando de esa Chufi, las subían a la página oficial de la marcha con el hashtag del lema #UnasFallasConSaborAChufi”, la foto seleccionada como la más divertida sería la ganadora de un viaje a Formentera.



También tuvimos la ocasión de disfrutar mucho cuando vino el equipo de video y nos grabó, los chicos, sobre todo los que se estrenaban en campañas, siempre les impone la cámara pero luego hay otr@s, (entre los que me incluyo) que disfrutamos sea como sea, sin intimidarnos por las cámaras. Es video resultante se publicó también en la Página de la marca

16 de marzo de 2017

Marketing Experiencial a tope con las Fallas

Como empresa especializada en eventos publicitarios y de lanzamientos y promoción de productos, además de empresa valenciana, estamos de enhorabuena al afirmar que nos hallamos a las puertas de uno de los mejores portales publicitarios, Las Fallas.
Durante los próximos días Valencia se llenará de visitantes de todos los lugares del mundo, que día y noche recorrerán sus calles admirando los monumentos falleros y disfrutando de su gastronomía y su fiesta.




Y a esto no hay marca, producto o servicio que se resista, ganar visibilidad y estar presentes entre tanta gente y en una fiesta tan importante es un gran valor añadido. Y es que en fallas la gente está muy predispuesta a pasarlo bien y disfrutar, lo que ayuda a que las marcas aprovechen esta plataforma para hacer lo que ahora conocemos como MARKETING EXPERIENCIAL.


Anteriormente, a las grandes marcas les bastaba con la TV, radio o periódicos para anunciarse, pero hoy en día nuestros métodos para llegar a nuestros clientes ha cambiado, el cliente potencial de hoy en día busca emociones y sensaciones nuevas, algo que les impacte y motive a cosumir o adquirir, y es ahí donde entra el Marketing Experiencial.


Como muy bien indica su nombre, consiste en generar experiencias, que el cliente potencial se quede con la marca de una forma divertida, innovadora e impactante, de manera que además de sorprenderle te recuerde. Por ejemplo, no es lo mismo que una azafata nos de un flyer de una marca de manzanas hablándonos de su exquisitez en sabor y calidad, que la misma chica vestida de la mismísima Blancanieves te de ese mismo flyer de su manzana ideal... seguro que eso captará más tu atención.
No es lo mismo asistir a una feria de turismo y que te den la publicidad de un hotel en mano, sin más, a que lo haga una mascota divertida, o que te den un bote de un refresco sin más a que te hagan superar una prueba divertida para conseguirlo. Seguramente a Blancanieves, a la mascota y el juego que te hicieron no se te olvidará. Eso es crear experiencias, momentos que marcarán y que conseguirán que te quedes con la marca.




Pues bien, eso es lo que hacemos desde Somnis, y eso es lo que hacemos en momentos tan importantes como en fallas donde la gente está predispuesta a pasárselo bien, a colaborar y a dejarse impactar por el MARKETING EXPERIENCIAL.

Y si no queréis perderos lo que va a ocurrir por las calles de Valencia durante estos días os recomendamos estéis pendientes de nuestro Facebook para que podáis opinar sobre este tipo de campañas con algunas que ya tenemos en marcha.