Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES DE ANIMACION HOTELERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACTIVIDADES DE ANIMACION HOTELERA. Mostrar todas las entradas

8 de febrero de 2021

CAPÍTULO III -DIARIO DE UNXS ANIMADOR@S EN PANDEMIA-

 Continuamos nuestro blog de "Unxs animador@es en pandemia" con otra experiencia, esta vez viene de un animador que ha vivido la pandemia desde otro país, el suyo natal, Italia.

Os presentamos a Andrea Dell'Arte, un encantador italiano que llegó a Somnis cargado de energía y buen rollo y que supo robarnos el corazón desde el primer día, ¡pero no solo a nosotr@s! Sino a tod@s los clientes y trabajadores que tenían el placer de coincidir con él.

Él vive de la animación turística, como muchxs otrxs animadorxs en este sector, que ahora mismo, está totalmente en stand by.


"Cuando empecé a trabajar como animador fue por casualidad, sin pensar demasiado en ello, con la imprudencia de un chico que quería divertirse. Y así comenzó, mi mejor aventura ... ¡pero no solo eso! 

Además de haber conocido a mucha gente, he forjado fuertes lazos que aún hoy están presentes. 

Aprendí que la diversión puede ir acompañada de profesionalismo, que se puede aprender algo incluso del recién llegado. 

Aprendí la belleza de enriquecerme de otras culturas y que una sonrisa hecha en un momento triste puede arreglar un día. 

El 2020, como todos sabemos, fue como un rayo caído del cielo. 

El mundo ha cambiado a causa de una guerra, que esta vez consiste en la lucha contra una enfermedad. 

Acababa de terminar la temporada pasada con Somnis en el Hotel Playas de Guardamar, una experiencia maravillosa que siempre llevaré en mi corazón, y pensé que volvería al verano siguiente. 

Pero ese verano Italia era el país con más casos del mundo y el miedo a la enfermedad y el cariño por la familia me convencieron de quedarme. 

Con el tiempo, comencé a aprender más sobre el virus y cómo protegerme a mí y a mi familia. 

Creo que este virus nos ha quitado mucho, ya no podemos tocarnos, besarnos, abrazarnos, pero una cosa el virus no nos ha quitado ... ¡Las ganas de vivir! El deseo de sonreír a la vida y afrontarla con ese toque de alegría. 

Creo que es correcto que los gobiernos tomen las precauciones adecuadas porque el derecho a la salud es una de las cosas más importantes en las que se basa la vida de todos nosotros. 

Pero al mismo tiempo pienso que los distintos gobiernos se han olvidado de nosotros. 

En la televisión y en las redes sociales se habla de industrias y turismo, de oficinistas, trabajadores y escuelas, pero nadie habla del mundo del entretenimiento, de la cultura y de la hospitalidad. 

Se olvidan de un trabajo hecho de pasión y dedicación, que con las debidas precauciones puede y quiere empezar a despertar de este letargo. 

Y estoy seguro que las ganas de vivir no falta a los animadores, que con esa sonrisa pueden ayudar muchos a superar este momento."



Andea Dell'Arte


La verdad, Andrea, nos dejas frases que nos llegan al alma, porque no podemos estar más de acuerdo en que una sonrisa cura el alma, y que además, es necesaria la alegría y más en estos momentos. 
¡Podemos animar en pandemia!¡Queremos animar en pandemia!

Y por supuesto, lo hemos hecho en todo momento con muchísima seguridad, pero ahora toca esperar, esperar a que podamos volver, y por fin poder desempeñar nuestra profesión con toda la pasión que ponemos, porque la animación, es eso, pasión

A nuestros hoteles y campings, con los que tenemos el placer de trabajar año tras año, a los que nos hemos quedado a las puertas de empezar una nueva andadura... ¡VOLVEREMOS! 

Con animadorxs como Andrea, estad segurxs que nuestra vuelta, ¡será APOTEÓSICA!


2 de febrero de 2021

CAPÍTULO I -DIARIO DE UNXS ANIMADOR@S EN PANDEMIA-

 ¿Conocéis la técnica del sándwich?

Es una técnica en la que los comentarios negativos se envuelven en críticas positivas, es decir, primero se elogia para después soltar la bomba y como colofón final se vuelven a ensalzar los aspectos positivos.

Algo así vamos a hacer con este blog, ¿por qué?

Porque estamos en un momento en el que queremos leer cosas positivas, lo necesitamos, necesitamos sonrisas y esperanza, pero también es conveniente saber que no estamos solxs y que experiencias como las nuestras las viven otras personas, por eso, queremos que comencéis con ganas a leer este diario, poco a poco, conforme vayamos subiendo las historias de nuestrxs animadorxs, pero, por otro lado, aunque hay algunas verdaderamente emotivas, queremos transmitiros al final un chute de energía y positivismo.

Así es que, sin más dilación, hoy conoceremos la historia de Marta. 

Marta es una animadora Somnis desde hace muuchos años, tantos, que cuando vemos en la persona que se ha convertido sentimos ese orgullo que inunda a esos padres que miran felices a sus hijxs. 


Valencia, 2 de febrero de 2021

La pandemia me pilló estudiando las oposiciones a profesora de Educación Física, por lo que hizo que empezara las primeras semanas con ganas de aprender y con mil cosas que hacer con todo ese tiempo libre que nos dejaba el confinamiento, pero de repente, las oposiciones se suspendieron y todo se vino abajo, me quedé sin nada que hacer.

Pero ahora, por fin, me encuentro en un instituto de secundaria trabajando como profesora interina de Educación Física por primera vez en la vida.

Aunque la experiencia es gratificante y un sueño cumplido, es cierto que la enseñanza es muy diferente a lo que era antes, me encuentro diariamente ante alumnos y alumnas con mascarilla con los que no puedo trabajar en equipo, algo que a su edad, anhelan, sin poder compartir material y detrás de sus manos todo el tiempo para que se pongan gel. Ataviada con el termómetro en mi bolsillo todo el día y pensando y pensando para enseñarles deportes sin contacto y lo suficientemente separados. En definitiva,  inventando lo impensable para que la asignatura no pierda esa magia que la caracteriza.



                                                        Firmado: Marta Catalá


Marta, no nos cabe duda a quien te conocemos que tus clases serán divertidas y amenas a pesar de las circunstancias, te hemos visto como animadora improvisar, divertir e incluso conseguir animar a todo un hotel con apenas clientes. 

¡Querer es poder! 


Desde aquí, aprovechamos para mandar toda nuestra fuerza a tod@s los profesores, que estáis luchando día a día para que la enseñanza continúe llegando a peques y mayores. 



1 de febrero de 2021

DIARIO DE UNXS ANIMADORXS EN PANDEMIA

Finaliza el 2020 y comienzan los propósitos de año nuevo, uno de ellos: una entrada de blog mensual, dónde podáis ser partícipes de nuestro día a día y podamos seguir estando en contacto aunque sea virtualmente. 

La primera entrada la teníamos clara, ¡felicitaros el año! pero ... ¿y la segunda?

Tras varias opciones se nos ocurrió que sería interesante que nuestrxs animadores contaran como estaban viviendo su pandemia, para que, aunque fuera en la distancia, nos sintiéramos cerca de nuestrxs amigxs, clientes, proveedores... y que leernos hiciera que empatizáramos unxs con otrxs, algo muy necesario.

Pero, nuestrxs animadorxs, tienen algo en común, y es que son auténticxs, sinceros y nunca, NUNCA, dejan de sorprendernos, por lo que tras empezar a recibir historias de unxs y otrxs nos dimos cuenta de que era imposible hacer un solo post con ellas, son historias realmente increíbles, de superación, fuerza y mucha valentía, que merecen ser contadas, porque además, estamos segurxs de que muchxs os sentiréis identificados, y eso, ahora mismo, es casi como una buena conversación cara a cara. 

Así que os traemos el DIARIO DE UNXS ANIMADORXS EN PANDEMIA, dónde iremos leyendo las experiencias contadas con sus palabras y que esperamos, os hagan sentirnos cerca y ver, que estamos todxs juntxs en esto, en las pesadillas y en los sueños.


Hoy queremos empezar con la reflexión de nuestra compañera de oficina , Gime, quien ha resumido en pocas palabras lo que para ella ha supuesto esta pandemia, y la verdad, ¡no le falta razón!


PARAR, CUIDAR, VALORAR, EXTRAÑAR, SABOREAR, RESPIRAR...

TODO ESO NOS VINO A ENSEÑAR UN SIMPLE VIRUS. 

- Gime- 






4 de enero de 2019

5 Aspectos a tener en cuenta para un perfecto cierre de Temporada en Animación Turística

Hola a todos y bienvenidos al primer post del año 2019.

Para comenzar la nueva hornada de artículos, hoy nos acompaña Paula Novella nuestra Coordinadora del departamento de Turística a la que le hemos pedido que nos desvele algunos puntos imprescindibles a los que tenemos que enfrentarnos para cerrar la temporada del departamento de animación con éxito.

Hace unos meses, Paula nos habló de qué debíamos hacer para comenzar una nueva temporada con buen pie y nos contaba, en primera persona, su experiencia y la parte más emocional de la apertura. Os dejamos el link para que le déis un vistazo por si estáis interesados.


Hoy nos confiesa los 5 aspectos que siempre hay que tener en cuenta de cara al cierre de temporada, de manera que podamos evaluar correctamente cómo ha ido el departamento y así poder hacer una apertura mucho más fluida.

1.- INFORMES: Es importante hacer un informe de cómo ha ido la temporada, analizando los siguientes aspectos:
        - Ratio de participación en las actividades (qué actividades han tenido mejor acogida y cuáles menos.
- Los cambios efectuados en las planificaciones y horarios.
- Eventos especiales.
- Valoración del equipo y de nuestro propio trabajo.
- Comentarios de los clientes.
- Propuestas de mejora.

Esto nos dará una imagen global de cómo ha ido la temporada, lo que ha funcionado, lo que hay que cambiar y sobre todo lo que es susceptible de mejor para la próxima temporda.

2.- INVENTARIO: es muy importante hacer un buen inventario de todo el departamento: material, vestuario, merchandising, equipos técnicos, juegos, decoraciones.
Es muy importante que el inventario esté ordenado y señalar qué artículos están en mal estado o es necesario reponer. Siempre añadiremos a este inventario un listado de necesidades de cara a la siguiente apertura.

3.- ALMACENES: siempre dejaremos los almacenes limpios, ordenados y con carteles que indiquen dónde está cada cosa. Lo dejaremos cerrado con llave y se entregará la llave a la persona responsable del hotel (director/a, coordinador...).

4.- DOCUMENTACIÓN: en nuestro trabajo muchas veces tenemos que pedir datos personales a los clientes (autorizaciones foto y video, registros de miniclub...) toda esta documentación debe permanecer en el hotel archivada correctamente durante 4 años.

5.- MATERIAL de los Jefes de Animación: es muy importante que los materiales que utiliza el jefe de animación (móvil del hotel, ordenador, llaves de los despachos...) se entreguen al director cuando nos vayamos, pues de esa manera nos aseguramos que durante el cierre estarán a buen recaudo y podremos disponer de ellos cuando volvamos.

Siguiendo estas directrices seguro que haremos un buen cierre de hotel, y la apertura será mucho más fluida.



30 de noviembre de 2018

Actividades Gold o "Only Adults" en Animación Turística

Después de una temporada de “retiro bloguero” ;) que nos ha servido para coger aire y volcarnos en proyectos super emocionantes de los que ya os iremos hablando, volvemos a la carga con más artículos llenos de animación.

Empezamos con Animación Turística.

Como ya sabéis, desde este espacio intentamos transmitiros nuestra forma de ver y sentir la animación turística, una profesión de la que muchos de nosotros hemos hecho nuestra forma de vida.

Y es que cuando llevas tantos años trabajando en un sector en constante evolución como este, te das cuenta de que formación y actualización son dos constantes imprescindibles para no perderte y mantener viva la atención y participación de tu cliente, el cual ha de estar siempre en el centro de nuestra mente y corazón.

Exactamente sobre esto, nos hablará hoy nuestra compañera Paula, coordinadora del departamento de Animación Turística de Somnis (una de las almas creativas de la empresa), de un tipo de actividades que están triunfando entre nuestros clientes adultos (¡ojo con lo que estáis pensando!).   


“He de reconocer que crear actividades atractivas, que inviten a la participación y que provoquen un WOW en el cliente, es cada día más complicado, pero también es más motivante.

De hecho, para mi, innovar y sorprender con nuevas actividades cada temporada se ha convertido en un reto.

Pensemos por un momento en el “nuevo” modelo de hotel “Only Adults” (Solo Adultos). Aquí el cliente, como su nombre indica es exclusivamente adulto y por tanto busca un hotel con un concepto de animación sustancialmente diferente.

Las actividades que tradicionalmente se incluían en un programa de animación y que estaban orientadas a este sector por edad, no nos sirven ya. Muchas de ellas están desfasadas.


Ahora tenemos que pensar en ¿Qué busca ese cliente “adulto” que llega al hotel? ¿cómo podemos aportar a su estancia experiencias que recuerde para siempre? ¿con qué vamos a sorprenderle?.

En Somnis lo hemos bautizado como “Actividades Gold”. Son un conjunto de actividades que están triunfando y que nos exige un plus en:

  • Tiempo para su creación, preparación y ejecución.
  • Presupuesto más elevado que otro tipo de actividades. 
  • Implicación de los diferentes departamentos del hotel.

Es por ello que tienen un carácter más exclusivo, realizándose en grupos reducidos y para la cual se necesita inscripción previa.

Os cito algunos ejemplos: Escape Room, Reina por un día, Dulce paladar, diferentes catas como vinos, cervezas, cata de Gin Tonics, o Master Class impartidas por profesionales como cocktelería, bailes latinos, flamenco….

DULCE PALADAR
REINA POR UN DIA
CATA DE QUESO
DULCE PALADAR
CATA DE CERVEZAS
CATAS DE VINOS

Si quieres saber más sobre los ingredientes de estas actividades, en algunas de ellas pinchando descubrirás cómo se han cocinado.

¿Y tú, de qué actividades te gustaría disfrutar en turística?

12 de abril de 2018

Pascuas: Calentando Motores en Animación Turística

Si bien es cierto que para todos los alojamientos turísticos, las Pascuas son la antesala que marcará el inicio del año turístico, son muchos lo que, aún permaneciendo cerrados hasta el verano, abren en estas fechas para dar servicio y no perder clientes fijos. En cambio otros refuerzan sus equipos de animación turística ya que, a parte del público que tienen de continuo (muchos de ellos senior), se añaden las familias, que demandan que nuestros equipos tengan entretenimiento para todos (mini-club, maxi-club, teenagers, adultos...)


Está claro que el éxito o fracaso de las vacaciones de Pascua, muchas veces viene marcado por el buen o mal tiempo, siempre caprichoso en estas fechas. El sol nos servirá de indicador para una ocupación alta. En este caso, el cliente viene con ganas de playa, paseos, salir a las terrazas y bañarse en las piscinas, pero aún así debemos ocuparnos de que su tiempo lbire esté cubierto con una programación de actividades y entretenimiento variada y de calidad.

Por todo ello y a nivel interno, es un gran momento para valorar a los equipos de animación, analizar los perfiles personales de cada grupo de trabajo y ver si encajan, lanzar los nuevos juegos y actividades para valorar su aceptación o no, y por supuesto para ir calentando motores.

Este año nuestros equipos han aprovechado para estrenar nuevos espectáculos y valorar su incorporación a los programas de verano. Recabar experiencias y sensaciones en estas fechas es fantástico y primordial, ya que con toda esa información, muchas veces se hacen pequeños matices en los shows que posteriormente serán los que sirvan para realizar en nuestros programas estivales, pero sabiendo previamente que han cubierto las expectativas en cuanto a gustos y tendencias de nuestro cliente.


Igualmente son muchos los clientes que pasan estos días en nuestros establecimientos "poniéndonos a prueba" para saber si posteriromente realizarán la reserva para verano. Y es que sabemos que es vital para el cliente asegurarse de que todo el esfuerzo del año, bien merece unas vacaciones en un entorno donde sepa de forma fiable que cubrirán sus expectativas.

Y ahí no sólo somos los animadores los que estamos a prueba, si no que entra en juego todo el equipo del alojamiento turístico: recepción, bares, limpieza, restauración, etc. Siendo el trato exquisito el que asegurará un cliente fiel.

16 de febrero de 2018

Crea tus Propuestas Anuales de Animación Tematizada

Sois muchos los que me preguntáis de dónde sacamos las ideas y cómo lo hacemos para organizar y tematizar tanto la programación de animación anual de un centro comercial, un hotel o incluso en una ludoteca.

Pues bien, lo que a priori puede parecernos complicado, simplemente requiere la realización de 5 pasos básicos pero que hemos de trabajar concienzudamente. Los años de experiencia y a base de prueba y error (no os vamos a engañar), hemos conseguido crear nuestro propio "know how" y lo aplicamos para cualquier tipo de programación consiguiendo siempre grandes resultados. Hoy vamos a compartir con vosotros esta pequeña guía, con la que conseguirás crear tu propio programa de animación. Un programa de animación, eficaz, eficiente y que enganche al cliente.


Pero antes de empezar te recomendamos que tengas a mano un calendario, puedes utlizar Calendar de Google si eres tecnológico o si por el contrario eres más "manual", un corcho bien grande de pared, dividido por meses o semanas y papelitos de colores (tipo Post-It).
Algo básico en un planning es visualizar cómo trancurre y se divide el tiempo.

Comenzaremos marcando según este orden:

1. Fiestas nacionales: necesitamos plasmar todo el año e ir añadiendo las fechas señaladas empezando por las nacionales y las campañas globales (San Valentín, Navidades, Halloween..)

2.Fiestas locales: a ese calendario iremos añadiendo, según el destino deonde nos encontremos, sus fiestas locales o patronales: Las Fallas, San Fermín ,San Juan, etc.

Al concluir estas dos primeras etapas, tendremos un Calendario/Planning con fechas YA señaladas sobre las que podremos trabajar el tipo de naimación qué aplicaremos y nos deja a la vista las fechas LIBRES para seguir completando. 

¿Cómo seguir llenando este Calendiario/Planning?

3. Tendencias: definimos por tendencias todo lo que se mueve a nivel de modas, ya sean dibujos animados, programas de televisión, películas de cine, e incluso cromos o juegos. Piensa y adapta actividades que ya utilizas a las modas que tengas identificadas, esto hará que los clientes vean ideas nuevas cada vez que visitan tu establecimiento.
Las tendencias nos ayudarán también a crear un marco de referencia para la creación de los eventos y las actividades de una forma más global.

4.- Creatividad: Es tan importante como respirar. Piensa, observa y crea propuestas que sean atractivas y originales para tus clientes.

Y por último, aunque por ello no menos importante, yo siempre añado un último ingrediente que no puede faltar en ninguna programación de animación:

5.- Observa y mide los resultados de las actividades. Si vemos que algo no está captando la tención del cliente, no está consiguiendo la participación que esperabas, puede que estés cometiendo algún error y deberás solucionarlo lo antes posible.

Espero haber podido ayudaros y que a partir de hoy podáis crear programas de animación diferentes en entornos donde la animación y ser creativos marca la diferencia.

26 de enero de 2018

Las 4 etapas básicas para la gestión de nuestros equipos de animación turística

La Animación Turística comienza el año planificando el verano.


Bienvenidos de nuevo al Blog de Animación de Somnis. Como cada año a partir de Enero las empresas que nos dedicamos profesionalmente a la gestión de equipos de animación, empezamos a programar ya la temporada de animación turística estival para los hoteles, campings y resorts en los que trabajamos de forma continuada y en los cuales somos responsables de dichos equipos.
Y es que es ahora, cuando los alojamientos turísticos aprovechan para “descansar”, cuando nosotros tenemos que mover toda la maquinaria pesada para que nuestros equipos de animación puedan dar lo mejor de sí y estar a tope cuando vuelvan los clientes.

Como os hemos dicho en infinidad de ocasiones “En animación casi nada se deja a la improvisación”. En el post de hoy queremos centrarnos en las 4 etapas básicas para la gestión de equipos propios de animación turística que anualmente hay que abordar para asegurarnos el éxito: 1.- Captación y Formación de nuevos profesionales. 2.- Reciclaje del personal en activo. 3.- Investigación de nuevas Tendencias en Animación. 4.- Planificación de Actividades de Animación en alojamientos turísticos.

1.- Captación y Formación de nuevos profesionales de animación.


Es ahora cuando empezamos la captación y formación de nuevos profesionales, que actualmente están formándose en nuestro sector. Como habréis podido ver en posts anteriores, los “grandes” profesionales de Somnis, venimos realizando charlas en Institutos, Escuelas Profesionales e instituciones, para hablar de nuestra profesión. Esto nos permite conocer de primera mano las nuevas generaciones en la profesión y firmar convenios de colaboración para personal en prácticas.

2.- Reciclaje del personal en activo.


La inactividad en la mayoría de los alojamientos turísticos que trabajamos, convierten esta época en el momento ideal para el reciclaje formativo de nuestros animadores y jefes de equipo. Además en determinados casos, creamos cursos específicos para Cadenas de Hoteles, siguiendo la filosofía y directrices de los mismos.

Curso Jefes de Equipo para Cadena Poseidón Hoteles

3.- Investigación de nuevas Tendencias en Animación.


Tan necesarias como la formación, son las nuevas Tendencias en herramientas y actividades de animación. Vamos a tener que planificar nuevas actividades diurnas lúdicas y de ocio, nuevos shows nocturnos y veladas, etc. y para esto es imprescindible que estemos con todos los sentidos puestos en todo tipo de fuentes de información que nos aporten Novedades y Tendencias: 

- Nuevas peticiones de los clientes de los alojamientos turísticos. 
- Escuchar a los directores de los alojamiento turísticos sobre sus necesidades.
- La Televisión es una fuente de información sobre los gustos de niños y mayores. 
- Nuevas Ideas de animación de nuestros animadores.

"No se trata nunca de copiar, si no de fabricar nuestras propias recetas para la animación turística." 

4.- Planificación de Actividades de Animación en alojamientos turísticos.


Una vez llegados a este punto, tenemos el personal debidamente formado y preparado, tenemos una batería de ideas y fórmulas nuevas para la animación, ahora nos queda planificar.


Si bien es cierto que, como os hemos comentado, la mayoría de alojamientos no comienzan de manera más intensiva hasta Semana Santa, hay otros que empiezan antes, pues tenemos fechas señaladas que si aprovechan como San Valentín, Fallas, el Día del Padre,... incluyo algunos tienen su propios eventos específicos muy marcados en su calendario, como es el caso de “El día del Planeta” para la Cadena Poseidón Hoteles.


Como veis es un trabajo que requiere tiempo y mucha dedicación, además de contar con un equipo de gestión y administrativo profesional que esté pendiente de cada una de las áreas que van a intervenir en que todo esto funcione a la perfección.

Si necesitas más información sobre cómo se gestiona un equipo de animación turística, estás interesado en incorporar un equipo o departamento de animación turística en tu establecimiento, necesitas formación para tu actual equipo o por el contrario estás interesado en formarte en animación turística, llámanos 961 38 21 79 o escríbenos a animacion@fabricadesonmis.com

Además podéis seguirnos en Facebook


1 de diciembre de 2017

Los mejores animadores, los de Somnis (2)

Hola a tod@s de nuevo al Blog de Somnis. Hace ya algunos meses hicimos un post super chulo y divertido, donde algunos de nuestros jefes de animación, nos hablaban de sus experiencias dentro de este trabajo. Por aquel entonces nuestra querida Carmen, aún no estaba entre ellos, así es que hoy le hemos concedido y agradecido que conteste a estas preguntillas para conocerla un poquito mejor y que todos los que nos seguís podáis ver como es el mundo del animador.
Ayá vamos....




Hola Carmen, ¿Cuánto tiempo llevas trabajando como animadora?
En animación, eventos, con niños..... ¡¡ ni me acuerdo cuando empecé !!. ¿quizá toda la vida? jajaja... Sin embargo, empecé a trabajar en hoteles con 18 años, compaginando mi trabajo de fotógrafa y de animadora y tengo 25. Parece que empecé ayer en turística ¡¡ pero llevo ya unos 7 años !!. En Somnis empecé en 2014.

¿Qué parte es la más gratificante de tu trabajo?
Hay muchos, no sabría escoger. Desde ese niño o esa niña pequeñitos que te convierten en su héroe por una semana y son felices solo con el hecho de verte cada mañana aparecer por el hotel.... a esos padres agradecidos de que les hayas hecho olvidar su día a día, su rutina, para sacar "las mejores vacaciones de suu vidas".
También cuando un show sale bien y todo el mundo felicita al equipo, depués de muchas hras de ensayo y ves las caras de felicidad de tus compañeros durante y después del show.


¿Qué público o tipo de clientes es más participativo? ¿Y agradecido?
El público infantil, desde mi punto de vista es el más participativo y agradecido. ¡No se preocupan por nada! Han venido a jugar, a hacer nuevos amigos y a disfrutar... ¡les da igual cómo! Sólo tienes que proponer una actividad y dar rienda suelta a su imaginación y ... ¡ tachán ! Serán las personitas más felices del mundo.

Alguna experiencia para no olvidar, ya sea buena o mala
Si de algo trata este trabajo, es de acumular experiencias. Sin duda alguna, yo me quedo con la intensidad del verano y todo lo que ello conlleva de cara al equipo. Jornadas intensivas de 24/7 durante toda la temporada conviviendo juntos... y de ahí ¡madre mía que de experiencias!. De repente, perfectos desconocidos se convierten en tus mejores amigos e incluso, en tu pareja. Es muy bonito la cantidad de gente buena que puedes encontrar en el camino de la animación. Para mí, esa es una de las cosas más importantes que hacen este trabajo tan especial.


¿Cuán es la actividad que más te gusta realizar? ¿Cuál no?
En Invierno: Pilates es una actividad que gusta a todo el mundo porque, sin darte cuenta, al ser una actividad tan relajante, estás ejercitando los músculos de manera constante sin darte a penas cuenta. SOLO te das cuenta al día siguiente, cuando te duelen las agujetas jajajaja.
En Verano: donde se ponga eun Power Dance, con 40 personas jaleando en la pisicna y el buen "rollo" que eso genera ¡ qué se quite lo demás! Es emocionante verlo.
También me encanta el pintacaras.

¿Cuál es la que más gusta a pequeños y mayores?
En Invierno: Sjöelen, la mayor participación se la lleva esta actividad.
En Verano: hay dos que siempre triunfan: Power Dance y Waterpolo. A mí, personalmente, también me encantan.

8 de septiembre de 2017

El duelo: La despedida de los clientes



Todos los animadores sabemos lo duro que se hace muchas veces la despedida con algunos clientes. Y es que a muchos os cogemos un cariño muy especial, que va más allá de una relación de cortesía. Compartir en el día a día las risas, los juegos, miles de anécdotas.. es algo realmente gratificante en nuestro trabajo, pero cuando llega la hora del adiós, vivimos lo que llamamos nuestro "pequeño duelo" y experimentamos los bajones emocionales a los que tanto nos cuesta acostumbrarnos.
En el momento de la despedida, cuando llega el final de las vacaciones y volvéis a vuestras casas os lleváis un pedacito de nosotros.





Pero sabemos que cuando un cliente sale por la puerta del hotel o camping, se va llevándose lo mismo que deja, un grato recuerdo y es justo en ese momento cuando llega otro nuevo cliente, con la misma ilusión que el anterior y que recibiremos de la misma forma, sabiendo a ciencia cierta que el ciclo vuelve a empezar. Amores y amistades de ida y vuelta que siempre llenan de cariño y humanidad nuestra profesión.


Como cantaba aquel famoso dúo "El final del verano llegó y tú partirás..." pero hoy en día, por suerte o por desgracia ;) tenemos whatsapp, facebook, mail, etc.  para que el crudo invierno no sea tan duro y el próximo verano, o cuando queráis, volvamos a disfrutar de vuestra presencia y vosotros de nuestro cariño. Pero eso si, nunca dejéis de soñar.  


11 de agosto de 2017

Gran Hermano en Animación

No es que esta temporada hayamos apostado por una actividad de animación tipo “Gran Hermano”, y hoy vayamos a hablaros de ella, de lo que venimos a hablar hoy es de cómo la convivencia de los animadores en los hoteles se acaba convirtiendo en nuestro “Gran Hermano de la Animación”.




No solo trabajamos juntos, si no que también comemos juntos, dormimos juntos….. Somos durante los meses de verano nuestra única familia, todo eso hace que tanto para lo bueno como para lo malo, tengamos nuestro propio "micromundo" y tengamos esas vivencias especiales que sólo son entendidas por nuestros compañeros.


Saber compartir es un arte que a la fuerza debemos aplicar día a día: lavadoras, neveras, baños y limpieza son los campos de batalla donde tenemos que lidiar con ropa extraviada, desayunos sin recoger y cosméticos de nombres extraños que solo los más iniciados conocen sus propiedades. Todo ello aderezado con amores que se quedan y otros que llegan, manías y preferencias, remedios para todo y fiestas sin excusas.


Aún recuerdo a mi compañera Laura que se levantaba todos los lunes cabreada, ¿por qué ? Pues porque tocaba Cabaret, jajajaj y es que Laura y el Cabaret no se llevaban muy bien, o verla todas las mañanas tomarse una coca-cola recién levantada porque decía que así tenía ya las pilas cargadas, o aporrear la puerta a Irene porque necesitaba una hora para acicalarse su preciosa cabellera y ver a Juan campando como vino al mundo porque se notaba más libre....

Comer pizza hasta reventar después de un show, salir de copas sin ganas y volver por la mañana, tener dolor de pies y aguantar con los tacones, despedirse de alguien querido y hacer una noche de humor y aún así ningún cliente jamás lo notó y es que si algo nos caracteriza, es nuestra sonrisa pase lo que pase para transmitir al cliente esa felicidad que es el verano ya que ¡¡ estamos de VACACIONES !!