Mostrando entradas con la etiqueta ANIMACION FALLERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ANIMACION FALLERA. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2019

La importancia de agradecer el esfuerzo a trabajadores y clientes


Fuente: Pixabay


¿Sentís que os falta algo? Las calles están vacías, no se oyen las bandas de música, en los cajones de petardos suena eco, los monumentos han desaparecido, no hay bullicio de gente, los casales están en silencio... Y es que nosotros, sí sentimos ese vacío.

No ha habido un Apocalipsis zombie ni nada parecido, las Fallas han terminado.
Han sido días intensos, donde también los animadores han disfrutado, bailado y reído junto a los falleros.

Queremos dar las gracias por el tiempo que hemos compartido juntos estos días, porque así nos sentimos, y porque sabemos que esto hará que nuestra actividad laboral, sea más placentera.

Nuestra coordinadora de animación infantil, Nati Medina, se siente tremendamente orgullosa del servicio ofrecido por cada uno de nuestros animadores, y consciente de la importancia de agradecer a los chicos su compromiso y profesionalidad, no quiere desaprovechar la oportunidad de hacerlo:
"ahora que los nervios porque todo saliera perfecto han pasado y nos ponemos a trabajar para nuevas animaciones de cara a las fallas del 2020, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer, tanto a nuestros animadores, como a las Fallas que han confiado en nosotros para la animación de este año".

Fiesta Superhéroes Fuente: Somnis

"Como ya os comentamos no sólo para nosotros es importante la animación en estas fiestas. Y es que han sido muchos lo casales que han puesto su confianza en nosotros, por ello os queremos agradecer el gran recibimiento que hemos tenido, el buen trato, la disposición a dejarnos vuestro espacio y gratitud", añade Nati.

 "Todo eso ha confluido para que cada animación, haya sido especial y personalizada en vuestra falla, y ver la participación, no sólo de los niños, si no también de los adultos, acompañada de esas caras de alegría, ha supuesto un gran motivo de orgullo para nosotros que nos hará seguir trabajando con ilusión para que el nivel solo pueda mejorar".

Fiesta Baila Ya¡ Fuente: Somnis

Y por supuesto, a nuestra coordinadora, con una gran sonrisa en la boca le queda tiempo para agradecer el esfuerzo al equipo de animadores, que según ella, "desde el primer día, ha cuidado cada detalle, preparado cada juego, cada baile, cada vestuario, todo ello con el mimo necesario para que todo salga especial".

 "Gracias equipo, por vuestra implicación, por vuestra pasión, vuestro amor por la profesión, por cada sonrisa que habéis sacado a niños y adultos. Es un gusto y un lujo teneros en el equipo. Gracias Marta, Alex, Tati, Quique, María, Alexis, Dolores, Valentina, Pedro, Fer, Pol y Héctor.  Estas han sido mis primeras fallas en Somnis, y no podía haber sido de la mejor forma. Han habido momentos de nervios por que todo saliera bien, pero con vuestra ayuda todo ha salido a pedir de boca", sentencia Nati.

Fiesta mágica. Fuente: Somnis

También tuvo tiempo de agradecer la compañía de sus chicas de la oficina, las que le hacen "amar y continuar disfrutando de la profesión".

Estas Fallas, a nuestra coordinadora con la melena más rizada de todas le han dado "el chute de energía y esfuerzo" que necesitaba, para preparar la siguiente campaña: comuniones y bodas.

Y para finalizar solo quiere recordar las palabras que tanto le han repetido estas fallas: 
“Gracias, sólo hay que ver las caras para saber que todo ha salido perfecto

12 de marzo de 2019

La importancia de la animación en las fallas

Podemos pensar que cuando es fiesta, ya va implícito que nos lo vamos a pasar bien. Y aunque en parte es cierto, cada vez, afortunadamente, buscamos la profesionalidad en todos los sectores.

Al llevar animación a una fiesta para que “los niños se lo pasen bien”, dicha expresión se queda corta. Este servicio va mucho más allá y no solo tiene en cuenta a los más pequeños. Estos van a tener nuestra más absoluta atención, todos nuestros recursos estarán a su disposición en favor de que el niño ocupe el mayor tiempo posible con nosotros, se divierta con nosotros y permita que los mayores disfruten de tiempo para ellos mismos.

Nos gusta compartir el tiempo con los niños de la mejor forma posible para que los adultos nos otorguen su confianza, y ello les permita despreocuparse de los pequeños durante nuestra estancia. De esta manera queremos conseguir que la calidad y el tiempo de ocio para todos sea perfecta.

FIESTA SOMNIS BAILA YA!
Estamos comenzando las fallas, la fiesta más grande y esperada de los valencianos. En estas fechas la ilusión, las ganas y las expectativas de pasarlo bien son mayores, por ello, pasar desapercibidos y no formar parte de la diversión, no entra en nuestros planes.

Conseguir divertir, es una difícil a la par que bonita misión. Para ello nos gusta dar todo lo que llevamos dentro y ser los primeros que disfrutamos haciéndolo para conseguir el éxito. Nos gusta sentirnos como niños, mimetizarnos.
 con ellos donde la única diferencia sea la estatura, y hacer de su tiempo con nosotros algo especial.

En nuestras animaciones, este año tenemos un producto estrella, las fiestas. Este tipo de servicio pone en práctica todas las intenciones y el empeño que ponemos en unificar la diversión para todas las edades.
FIESTA JURÁSICA

FIESTA PIRATA

FIESTA DRAGO

FIESTA MÁGICA

Durante las fiestas hacemos juegos, bailes y demás actividades que involucran a todo el mundo, tanto a los que participan en un determinado momento, como al público que observa. Con distintas temáticas, adaptadas y personalizadas para cada falla, retamos a que no pongan límites en la diversión, que prueben la vivencia de jugar todos juntos.

También son una buenísima excusa para hacer protagonistas a la falleras mayor e infantil y presidentes de la falla. Es una buena ocasión de que vuelvan a sentirse importantes, especiales en las que son sus fallas, pero esta vez escapando de lo protocolario, de los actos y la seriedad que requieren. Ahora es el momento de que esbocen una sonrisa únicamente disfrutando de su comisión, de su gente, de todos aquellos que han tenido cerca en este año tan especial.

La animación es mucho más que jugar y correr. Nosotros buscamos compartir risas, fortalecer lazos mediante los juegos, perder la vergüenza mientras bailas… Este año las fallas vienen cargadas de animación, llenas de fiestas y vamos a hacer que sean especiales.

Felices fallas a todos, y que estén llenas de animación!!! Aún estas a tiempo!!!

8 de febrero de 2019

Un día de Animador Turístico en temporada alta

¿Te has preguntado alguna vez cómo es verdaderamente el día a día de un animador turístico en plena temporada alta?

Pues hoy contamos con la experiencia, las tablas y las letras de nuestro compañero y coordinador Héctor que nos lo cuenta con pelos y señales.
"Los días de trabajo en un hotel en temporada alta, son sin duda los mejores, si ésta es alta como una montaña, todavía mejor, aunque sueno loco será más divertido de escalar.


Igual que Mick Jagger prefiere actuar para un estadio lleno o LeBron James jugar para un pabellón abarrotado, los que amamos esta profesión queremos hacer disfrutar a cuanta más gente mejor. El camino para conseguirlo será más cansado, si, pero como para las estrellas del rock o del deporte, entretener a más personas siempre será más divertido y satisfactorio.

El día comienza pronto, ya despiertas pensando aunque no quieras, que al entrar por la puerta del hotel mucha gente estará esperándote y aunque de forma inconsciente, exigiéndote que les diviertas. Aquí es cuando te dices a ti mismo “el reto que se presenta hoy es maravilloso”, en esta situación, el material del que dispongas, las instalaciones, el planning de actividades y demás recursos físicos quedan en segundo plano. La diferencia entre que la gente esté entretenida y que además de ello disfruten, reside en la aportación personal de cada animador/a.

Como cada día lo primero es la reunión con en el equipo. El responsable establecerá los roles de cada uno de los animadores, los dividirá por grupos de edades de las actividades diurnas, y establecerá la organización de ensayos, pequedisco, turnos de cena y el show de la noche. El responsable en temporada alta debe mostrarse más líder que nunca, siendo el primero en tirar del carro y demostrar a su equipo la importancia de cada uno de ellos para que empujando todos, el citado carro eche a andar.

Empiezan las actividades, ahora todo lo que estás acostumbrado a hacer en otros períodos hay que adaptarlo para un mayor volumen de gente, ya que dispones del mismo tiempo. Hazte visible, alza la voz, canta, enloquece, cualquier cosa es válida para no pasar desapercibido, saca lo mejor de ti para ello, que en esta época tienes la suerte de tener muchos ojos mirándote.


Adaptas las rondas, encontrando otras formas de atraer participantes y reformulas la manera de amenizar la actividad. Ahora más que nunca, el juego establecido es un apoyo que tiene el animador para hacer divertir a la gente, y no al revés. Y así lo debe de sentir el trabajador, el principal motivo del disfrute de la gente debemos ser nosotros. Los dardos, el tiro con arco o el waterpolo entre más actividades sólo son ayudas para llevar a cabo nuestra misión.

Las actividades han terminado, solo queda despedirnos de la piscina o el salón. En verano solemos hacerlo con lo que en Somnis llamamos “Danza del Sol”, una buena forma de despedir la mañana es bailando entre tres y cuatro canciones de actualidad junto con los clientes.





Es una buena forma de centrar la atención de la clientela, y aquí debes aportar un toque divertido y personal a la coreografía, con el objetivo de hacer disfrutar a los que bailan pero también a los que solo se conforman con mirar, que recordemos son igual de importantes, ya que es otra forma distinta de disfrutar de la animación. Decía que es una buena forma de centrar la atención de los clientes, por ello tenemos una gran oportunidad de despedir la mañana, de coger el micrófono agradecer la compañía y sobretodo anunciar las actividades y los horarios del resto del día.



Una vez despedida la mañana conviene pasear entre los clientes mientras volvemos al despacho, para simplemente sonreír, desearles que tengan una buena comida, o escuchar a alguien que quiera contarnos algo. En la oficina ya solo queda apuntar la participación por actividad de cada grupo de edad, comentar entre el equipo brevemente el balance de la mañana y acordar algún ensayo antes de las actividades de la tarde si el responsable lo considerase necesario.

Ahora tiempo para comer. Nos vamos a encontrar con un restaurante abarrotado, donde los clientes nos hablarán, nos harán comentarios de nuestro trabajo e incluso de noches anteriores en las que hayamos participado, nuestra labor aquí es mostrar nuestra mejor sonrisa, escucharlos y ejercer un poco de relaciones públicas, sin olvidarnos también de disfrutar de la comida y el tiempo de descanso, ambas cosas son compatibles. Después de esto y con el estómago lleno a descansar hasta la tarde.

Empiezan las actividades de la tarde y el modus operandi es exactamente el mismo que en la mañana, con la excepción de que esta vez no despedimos bailando. Con un divertido y efectivo anuncio de lo que va a acontecer por la noche sería suficiente.

En el intervalo existente entre las actividades de la tarde y la noche tenemos tiempo para descansar, pero no nos olvidemos, estamos en temporada alta, y sería conveniente hacer un pase general del show de la noche que tengamos ese día, o un ensayo completo de otro espectáculo en el que el estreno esté cerca. Todo ello lo debe valorar el responsable del equipo.

Antes de la noche o al terminar la tarde, en verano sobretodo, tenemos la Pequedisco. Los payasos salen de su guarida para bailar, cantar, jugar y reír con todos los niños y niñas. Esta actividad es clave, la considero de vital importancia porque añade un valor diferente a lo que se hace el resto del día, porque convoca en el mismo espacio a padres, madres hijos e hijas, y porque con la motivación que nos aporta la alta ocupación, le podemos dar mucha calidad a nuestro trabajo. Normalmente no la realiza todo el equipo, se establecen turnos de Pequedisco que previamente ha elaborado y transmitido el responsable.




Ya solo queda terminar el día con la noche. Tenemos ante nosotros un show que llevar a cabo y más espectadores que nunca, lejos de intimidarnos, la mayor asistencia nos debe llevar en brazo a que nuestro espectáculo sea redondo. Hace un tiempo me decía un buen amigo: “los nervios no los dejes en el backstage, guárdalos en el bolsillo para cuando solo tu desees sacarlos”.

Cuando lo hemos dado absolutamente todo y el espectáculo de la noche nos ha servido como broche de oro a todo el día, ten por seguro que la gente aplaudirá en pie el show, nuestra despedida, los niños pedirán fotos, los mayores se acercarán a estrecharte la mano, un gesto que casi siempre precede a la “enhorabuena por el trabajo”.

Es en este momento cuando te das cuenta de lo bonito que es tu trabajo y de que el sacrificio diario que supone la temporada alta se ve relegado al fondo de tus prioridades, porque no existe el motivo que empañe un aplauso, una enhorabuena o una mínima muestra de cariño recibida por llevar a cabo tu profesión. Y es aquí cuando te sientes literalmente como una estrella del rock o del deporte."


Gracias Héctor Morell

24 de marzo de 2017

Marketing Emocional aplicado a la animacion comercial

En estas fallas, nos llegaron de la mano de una gran agencia de publicidad, PUBLIPS SERVICEPLAN, dos acciones comerciales de esas que nos encantan hacer a los animadores. De esas en las que te metes en el traje de animador y sales a la calle con el firme objetivo de provocar en la gente la sensación de haber vivido un momento, diferente, divertido o fuera de lo cotidiano y que esa sensación le dure todo el día. Que lleguen a casa, al trabajo o que directamente cojan el móvil y tengan la necesidad de contarle a alguien: “¿sabes lo que me acaba de pasar?”.


¿Sabes de lo que te hablo, verdad? Sensaciones, emociones, experiencias… de las que arrancan una sonrisa, provocan una cara colorada o de las que sacan el lado más divertido o atrevido de la gente, de eso se trata.     
En el anterior post ya os hablamos de este tipo de acciones comerciales y de cómo se enmarcan dentro del Marketing Experiencial o Marketing Emocional. Las marcas buscan provocar esas emociones o sensaciones en el cliente, con el propósito de que quede grabado en su memoria y recuerde de una forma amable y/o satisfactoria a la marca que las provocó.
Las Agencias de publicidad, como en el caso que nos trata hoy Publips Serviceplan, son las encargadas de poner la creatividad y diseñar las acciones comerciales acordes con las filosofía de las marcas y en función de la idea e imagen que estas quiera transmitir en cada momento. Muchas de estas campañas la podemos ver a través de anuncios en televisión, radio y ahora también a través de Redes Sociales. Pero cuando estas acciones necesitan ser ejecutadas en vivo y en directo, cuando entrar en contacto con el cliente e interactuar físicamente con él, es la base de la acción, ahí es donde entramos en juego los profesionales de la animación.


Pues bien, como ya os comentamos en nuestro último post, las Fallas representan un escaparate inmejorable para este tipo de acciones comerciales, las calles de Valencia se llena de propios y visitantes de todas las nacionalidades del planeta.


Hoy os hablaremos de las acciones que realizamos de las marcas Orange y Horchata Chufi.


Empezaremos con Orange, aquí la marca quería potenciar la apertura de su nueva tienda situada en la C/ Colón (en pleno centro de Valencia), y lo hizo así porque NO se trataba de una tienda al uso, sino de la tienda Orange más grande de España, y para ello era muy importante que todos los valencianos supieran de su existencia.






Para ello pusimos en marcha un comando de 3 animadores con un look de lo más actual, recorriendo en bicicleta las principales calles de Valencia, animando a cantar y celebrar esta apertura, para lo que utilizamos el karaoke móvil con micrófonos inalámbricos, mientras sonaba la sintonía de sus anuncios de televisión, "All you need is love".
Cuando conté a Sento, Miriam y Héctor (l@s animadores que la ejecutarían) en qué iba a consistir la campaña, los tres la cogieron llenos de alegría.


La gente en Valencia está de fiesta y el cantar y bailar en público es algo que mola, así que no tuvimos problemas, de hecho la gente más participativa fueron los jóvenes, los grupos de amigos, comisiones falleras y familias ¡ la verdad es que hubo de todo !
Lo más pesado quizá fué el pedaleo, jajajaja., ya que, conforme Valencia se iba llenando de cara al fin de semana, se hacía casi imposible transitar, pero bueno, son gajes del oficio.
Ahora sí por unos días, meses o quizá más necesitamos dejar de escuchar la sintonía de la canción porque la tenemos metida en lo más profundo de nuestro ser.





Para hablarnos de la segunda acción contamos con nuestra querida Mara.


Hola soy Mara, coordinadora de la segunda acción comercial de este post y os voy a contar mi experiencia con Horchatas Chufi. La verdad es que éste tipo de acciones me gustan mucho, así es que coger una de estas en Fallas es algo que me motivó muchísimo.

Bajo el “lema hashtag” #UnasFallasConSaborAChufi, 5 comandos formados por 2 cada uno, teníamos que recorrer las calles de Valencia sobre 5 Segways (2 de ellos con nevera) ofreciendo una chufi a los viandantes y conseguir que participasen con nosotros haciéndose la  foto más divertida que se les ocurriese utilizando el atrezzo (o complementos de vestuario) que llevábamos preparado para la ocasión. Se trataba de reproducir escenas típicamente veraniegas en las que tomarse una Horchata Chufi bien fresquita era lo mejor de lo mejor.




Nuestro primer reto fue diseñar los recursos de animación que nos permitiesen crear situaciones divertidas para interactuar con la gente y hacerlas partícipe de nuestras acciones.
 
El segundo reto fue aprender a conducir los segways, jajaja.. al principio vi caras de preocupación, de inseguridad, pero conforme iban aprendiendo vi como se iban soltando e iban disfrutando (creo que ahora mismo ya son profesionales todos).


Y finalmente vino la puesta en marcha, ver las interacciones con la gente, la caras al hacer las acciones, cómo la gente valora un premio directo y sobre todo una chufi en un día de Fallas ¡ con el calor que hemos tenido !, creo que ha sido un premio bastante importante.


Una parte importante de esta acción se movilizó también a través de las Redes Sociales, puesto que todas las que la gente se hacía disfrutando de esa Chufi, las subían a la página oficial de la marcha con el hashtag del lema #UnasFallasConSaborAChufi”, la foto seleccionada como la más divertida sería la ganadora de un viaje a Formentera.



También tuvimos la ocasión de disfrutar mucho cuando vino el equipo de video y nos grabó, los chicos, sobre todo los que se estrenaban en campañas, siempre les impone la cámara pero luego hay otr@s, (entre los que me incluyo) que disfrutamos sea como sea, sin intimidarnos por las cámaras. Es video resultante se publicó también en la Página de la marca